- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKallpa SAB: Los Chancas, Pampa de Pongo o Haquira podrían desarrollar en...

Kallpa SAB: Los Chancas, Pampa de Pongo o Haquira podrían desarrollar en mediano plazo

PERSPECTIVAS. Kallpa SAB: Los Chancas, Pampa de Pongo o Haquira podrían desarrollar en mediano plazo. Para Kallpa Securities Sociedad Agente de Bolsa (SAB) la principal preocupación del sector minero es la guerra comercial entre China y EE.UU; por ello, de aliviarse las tensiones comerciales podríamos observar anuncios de más proyectos mineros de los US$ 59,134 millones que actualmente constituyen la cartera de proyectos mineros del país, como Los Chancas (US$ 2,800 millones), Pampa de Pongo (US$ 2,200 millones) o Haquira (US$ 1,860 millones) podrían ser los próximos proyectos a desarrollarse en el mediano plazo.

En su reporte anual de con sus estimados para el 2019, la compañía sostuvo que los metales tuvieron una fuerte recuperación en los años 2016 y 2017, coyuntura que sirvió a varias empresas mineras para mejorar sus indicadores de solvencia y liquidez, y planificar sus estrategias de crecimiento.

Así, a pesar de la caída que tuvieron los metales en el 2018, el sector minero se mantiene optimista respecto al precio de los commodities en el futuro, sobre todo respecto al precio de cobre. Debido a ello, se ha anunciado la construcción de diversos proyectos que se ejecutarán en el corto plazo y serán el principal catalizador de la inversión privada.

«Para el 2019 esperamos que se ejecuten de manera activa los proyectos Mina Justa de Minsur (US$ 1,600 millones), Quellaveco de Anglo American (US$ 5,300 millones) y la ampliación de Toromocho de Chinalco (US$ 1,300 millones)», indicó.

MINERAS

En lo que respecta a la renta variable del Perú, la analista estimó que en el 2019, su muestra de empresas en cobertura tendrá un aumento en la utilidad neta de 18.7%, impulsada por empresas del sector minero, cuyas utilidades se incrementarían en 21.6%.

«Empresas como Southern Copper, Cerro Verde y Buenaventura liderarán el avance en el sector. Para el caso de la primera, el avance se encontraría influenciado por un mayor nivel de producción, producto de la ampliación de Toquepala, mientras que Cerro Verde se vería impulsado por la ausencia de gastos extraordinarios. En el caso de Buenaventura, las utilidades serían impulsadas por mejores resultados de las asociadas (Cerro Verde y Yanacocha) y menores provisiones», puntualizó Kallpa SAB.

ECONOMÍA

De otro lado, Kallpa SAB recomendó sobreponderar empresas ligadas a la demanda interna peruana; mientras que respecto al sector minero, se inclinó más sobre el cobre, ante las buenas perspectivas que tenemos para el metal.

Así, precisó que la inversión privada tendría un fuerte crecimiento en el 2019, producto de una mayor confianza empresarial, pero sobre todo por una mayor inversión minera, por lo que empresas ligadas a este sector se beneficiarían de esta coyuntura.

«El sector consumo también nos parece atractivo, dado el mayor dinamismo del consumo privado, ante el crecimiento del empleo y una mayor confianza del consumidor. En minería, preferimos empresas de cobre. Creemos que el metal se verá beneficiado de una mayor demanda de China y una oferta que no presentará cambios debido a que no iniciarían proyecto cupríferos grandes en el corto plazo. El riesgo principal de este sector esta en la evolución de las tensiones comerciales entre China y EE.UU. En este sector, recomendamos ser selectivos y sobreponderar acciones con alto márgenes, niveles de solvencia y con un potencial de apreciación importante», analizó Kallpa SAB.

 

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...