- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPRIMICIA. Volcan implementaría mejoras en su mina Ticlio

PRIMICIA. Volcan implementaría mejoras en su mina Ticlio

MINERÍA. PRIMICIA. Volcan implementaría mejoras en su mina Ticlio. Rumbo Minero tuvo acceso al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ticlio, presentado recientemente por Volcan Compañía Minera y que se encuentra ubicada en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín, y en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.

Así, se conoció que los objetivos específicos -planteados por la minera- están relacionados a las adiciones planteadas a componentes de la U.M. Ticlio, los cuales consideran la optimización del sistema de manejo temporal de residuos sólidos; la implementación de una cancha de mineral, de nuevos campamentos, de plataformas de perforación para confirmación de reservas y de nuevos accesos.

En el caso de la optimización del sistema de manejo temporal de residuos sólidos, la minera explicó que corresponde a la necesidad de permitir un mayor volumen de manejo de residuos domésticos e industriales en correspondencia con el incremento de movimiento de personal en la U.M. Ticlio.

«Para el manejo de los residuos que se generarán en la U.M. Ticlio se habilitará un almacén de residuos sólidos para su disposición temporal, sobre un área de aproximadamente 500 metros cuadrados. Además, para la habilitación del almacén será necesario hacer una nivelación del terreno, lo cual implicará un volumen de movimiento de material orgánico menor a 100 m3, que será transportado y almacenado temporalmente para ser empleado en los programas de cierre. Asimismo, se realizará un volumen de movimiento de corte y relleno equivalente a 500 metros cúbicos», detalló Volcan en dicho reporte.

En tanto, la implementación de una cancha de mineral se propone debido a que se requiere un área adicional a las cámaras de almacenamiento de mineral en interior mina con la finalidad de mejorar el manejo del mineral extraído y optimizar el posterior transporte hacia la Planta Concentradora de la U.M. Mahr Túnel.

«Se propone instalar una cancha de mineral con ley (stockpile) en un área de 500 m2 que permitirá almacenar un volumen máximo de 1,000 m3, ubicada aproximadamente 100 metros al noreste de la bocamina Galera. En esta área se realizará el acumulado de mineral con leyes de interés económico y trabajos de blending para obtener mineral con leyes adecuadas para el proceso de beneficio», precisó la minera.

Cabe indicar que el objetivo del primer ITS es desarrollar un análisis de los cambios planteados a la Unidad Minera Ticlio, y sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) previamente aprobados.

«Ello se realiza con el fin de determinar la naturaleza de estos cambios propuestos y su relevancia ambiental y, de ser el caso, proponer medidas específicas necesarias para su óptima gestión ambiental. En este sentido, el presente documento busca identificar los efectos adicionales del proyecto en cada componente ambiental pertinente, producto de la implementación de las variaciones proyectadas y tomar las medidas necesarias para que el impacto global de los cambios propuestos sea marginal –de ser negativo–, nulo o positivo desde la perspectiva ambiental», subrayó Volcan.

UN DATO

Actualmente, el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ticlio se encuentra en fase de evaluación en la plataforma informática de Ventanilla Única de Certificación Ambiental (EVA) del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...