- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPRIMICIA. Volcan implementaría mejoras en su mina Ticlio

PRIMICIA. Volcan implementaría mejoras en su mina Ticlio

MINERÍA. PRIMICIA. Volcan implementaría mejoras en su mina Ticlio. Rumbo Minero tuvo acceso al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ticlio, presentado recientemente por Volcan Compañía Minera y que se encuentra ubicada en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín, y en el distrito de Chicla, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.

Así, se conoció que los objetivos específicos -planteados por la minera- están relacionados a las adiciones planteadas a componentes de la U.M. Ticlio, los cuales consideran la optimización del sistema de manejo temporal de residuos sólidos; la implementación de una cancha de mineral, de nuevos campamentos, de plataformas de perforación para confirmación de reservas y de nuevos accesos.

En el caso de la optimización del sistema de manejo temporal de residuos sólidos, la minera explicó que corresponde a la necesidad de permitir un mayor volumen de manejo de residuos domésticos e industriales en correspondencia con el incremento de movimiento de personal en la U.M. Ticlio.

«Para el manejo de los residuos que se generarán en la U.M. Ticlio se habilitará un almacén de residuos sólidos para su disposición temporal, sobre un área de aproximadamente 500 metros cuadrados. Además, para la habilitación del almacén será necesario hacer una nivelación del terreno, lo cual implicará un volumen de movimiento de material orgánico menor a 100 m3, que será transportado y almacenado temporalmente para ser empleado en los programas de cierre. Asimismo, se realizará un volumen de movimiento de corte y relleno equivalente a 500 metros cúbicos», detalló Volcan en dicho reporte.

En tanto, la implementación de una cancha de mineral se propone debido a que se requiere un área adicional a las cámaras de almacenamiento de mineral en interior mina con la finalidad de mejorar el manejo del mineral extraído y optimizar el posterior transporte hacia la Planta Concentradora de la U.M. Mahr Túnel.

«Se propone instalar una cancha de mineral con ley (stockpile) en un área de 500 m2 que permitirá almacenar un volumen máximo de 1,000 m3, ubicada aproximadamente 100 metros al noreste de la bocamina Galera. En esta área se realizará el acumulado de mineral con leyes de interés económico y trabajos de blending para obtener mineral con leyes adecuadas para el proceso de beneficio», precisó la minera.

Cabe indicar que el objetivo del primer ITS es desarrollar un análisis de los cambios planteados a la Unidad Minera Ticlio, y sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) previamente aprobados.

«Ello se realiza con el fin de determinar la naturaleza de estos cambios propuestos y su relevancia ambiental y, de ser el caso, proponer medidas específicas necesarias para su óptima gestión ambiental. En este sentido, el presente documento busca identificar los efectos adicionales del proyecto en cada componente ambiental pertinente, producto de la implementación de las variaciones proyectadas y tomar las medidas necesarias para que el impacto global de los cambios propuestos sea marginal –de ser negativo–, nulo o positivo desde la perspectiva ambiental», subrayó Volcan.

UN DATO

Actualmente, el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ticlio se encuentra en fase de evaluación en la plataforma informática de Ventanilla Única de Certificación Ambiental (EVA) del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...