- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPoderosa presenta libro sobre la riqueza del Parque Nacional Río Abiseo

Poderosa presenta libro sobre la riqueza del Parque Nacional Río Abiseo

RSE. Ubicado entre las regiones de La Libertad (provincia de Pataz) y San Martín, el Parque Nacional del Río Abiseo posee un valioso ecosistema protegido, y un vasto patrimonio arqueológico de la cultura Chachapoyas. Toda esta riqueza se muestra en la publicación: Parque Nacional del Río Abiseo. Memoria viva del paisaje cultural andino amazónico.

Esta publicación es posible gracias al apoyo de minera Poderosa en un esfuerzo conjunto con Asociación Pataz, instituciones públicas, organismos internacionales, pobladores de Pataz e investigadores.

La presentación del libro se realizó el 10 de enero en la Casa de la Identidad Regional, donde asistieron el gobernador regional, Manuel Llempén; el reconocido arqueólogo e investigador Federico Kauffmann Doig; Eva Arias, presidente del Directorio de Minera Poderosa y del Consejo Directivo de Asociación Pataz, entre distintas personalidades.

El libro de 464 páginas reúne los trabajos de 16 investigadores de la riqueza cultural y natural del parque; declarado por Unesco uno de los 35 lugares en el mundo como sitio mixto de Patrimonio Mundial y Reserva de Biósfera.

En esta área protegida habitan impresionantes otorongos, osos de anteojos, el Tucancillo de ceja amarilla e insectos aún no clasificados por la ciencia.

Libro imprescindible

Esta publicación reúne textos de investigadores como: Kenneth Young, Blanca León, Warren Church, Federico Kauffmann Doig, Víctor Pimentel Gurmendí, Alfredo Narváez, Luis Felipe Villacorta, Adine Gavazzi, Víctor Macedo, Pablo Gómez y otros reconocidos especialistas.

El contenido del libro ofrece un panorama integral y actualizado de ese patrimonio natural y arqueológico.

Las impresionantes fotografías estuvieron a cargo de Heinz Plenge, Heinz Plenge Pardo, Rob Williams y Daniel Giannoni. El libro fue editado por Apus Graph Ediciones.

Alianza público privada

El gobernador regional Manuel Llempén destacó que este lugar está llamado a convertirse en el gran atractivo turístico del norte del Perú, y elogió la capacidad de las asociaciones público–privada para concretar proyectos de este tipo.

La presidente del Directorio de Minera Poderosa, Eva Arias, resaltó que el libro es el fruto del cariño que siempre le han tenido al parque nacional, y refleja una relación estrecha de muchos años con la localidad. “Este es un primer hito de un camino que avizoro bastante largo, de lo que se ha ido viendo en el parque a lo largo de estos años. Como empresa, estamos siempre dispuestos a trabajar en equipo», señaló.

Por su parte, el reconocido arqueólogo Federico Kauffmann Doig, destacó la calidad de la obra. “Hay un esfuerzo enorme para publicar un libro de esa naturaleza. Es un libro de colección, tiene artículos de arqueólogos de primer nivel», sostuvo.

Exposición fotográfica

La Casa de la Identidad presenta la exposición fotográfica sobre el contenido del libro. La muestra presenta fotos de gran formato de la variada flora, fauna y riqueza arqueológica del Parque Nacional del Río Abiseo. El ingreso es gratuito y va hasta el 31 de enero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...