- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEnvíos de acero chino a América Latina retrocedieron 10 por ciento

Envíos de acero chino a América Latina retrocedieron 10 por ciento

MERCADO. Envíos de acero chino a América Latina retrocedieron 10 por ciento. Las exportaciones de acero chino enviado al mundo -, que incluye los productos laminados (largos, planos y tubos sin costura), y los aceros derivados (alambre y tubos con costura)- disminuyeron 10% en noviembre versus el mismo periodo de 2017, totalizando 60.9 millones de toneladas (Mt). De ese total, 55.4 Mt corresponden a productos laminados y 5.5 mil toneladas a productos derivados.

De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), América Latina representó 11% del total de esas exportaciones, subiendo dos puntos su participación con respecto al periodo enero-noviembre del 2017, convirtiéndose en el destino principal de las exportaciones chinas. De esta manera, Corea del Sur fue desplazado al segundo lugar (6.5 millones de toneladas (Mt), 39% menos que el año pasado), mientras el tercer destino es Vietnam (6,4 Mt, 11% menos que en 2017).

En noviembre de 2018, China embarcó 730 mil toneladas de acero hacia América Latina, de los cuales 672 mil t correspondieron a aceros laminados y 58 mil t a aceros derivados. Este total es 26% mayor al registrado el mes anterior y 58% mayor a noviembre de 2017.

En lo que va del año, la región ingresaron 6,6 millones de toneladas de acero chino, de los cuales 6 millones de toneladas correspondieron a aceros laminados y 615 mil toneladas a aceros derivados. Este total es 5% mayor a los 6,3 millones de toneladas (5,7 millones de toneladas de laminados y 686 mil t de aceros derivados) registradas en enero-noviembre de 2017.

Lo más alarmante de estas cifras resulta el importante crecimiento de los envíos hacia la región registrado a partir de junio. En el período junio-noviembre 2018, las exportaciones de China hacia el resto del mundo se contrajeron 5% respecto a 2017, sin embargo el caso de Latinoamérica es muy diferente, ya que en el mismo periodo la región importó un total de 3,9 Mt de acero chino, 860 mil toneladas más que en 2017, lo que representa un incremento de 28%.

“Es una cifra que trae una acentuación excesiva que debe reforzar la toma de acciones por parte de nuestros gobiernos para hacer frente a las importaciones chinas caracterizadas, en su mayoría, por su competencia desleal”, dijo Francisco Leal, director General de Alacero.

Por otra parte, en ene-nov 2018 América Latina recibió 615 mil toneladas de productos derivados de China, siendo también el principal destino a nivel mundial para estos aceros, 11% del total. La región es seguida muy de lejos por Filipinas (463 mil t, 9% del total) y Burna (242 mil t, 4% del total).

Importaciones desde China por productos

El 71% del total de productos de acero, entre laminados y derivados, importados por América Latina desde China durante enero-noviembre 2018 fueron planos, que alcanzaron 4,7 millones de toneladas.

Con respecto a los aceros largos, China exportó a Latinoamérica 1,1 millón de toneladas, lo que representa 16% de los envíos, concentrados principalmente en alambrón (542 mil toneladas, 50% de los aceros largos) y barras (415 mil toneladas, 39%).

Los tubos sin costura, representaron 4% de las importaciones totales de acero chino, sumando 241 mil toneladas.

Por su parte, los productos derivados representaron 9% de las importaciones totales de acero chino que ingresaron a la región con un volumen de 615 mil toneladas, donde 488 mil t eran tubos con costura y 127 mil t el alambre.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...