- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP aborda los retos de la minería para la región Moquegua

IIMP aborda los retos de la minería para la región Moquegua

MINERÍA. «En el Perú no es un secreto que se vienen dando cambios significativos en el mapa de inversiones mineras. El sur andino irá tomando paulatinamente el protagonismo debido a que tiene la proyección de incrementar la producción de cobre peruano en los próximos años, lo cual impactará favorablemente en las regiones», declaró el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Luis Rivera.

Así, señaló que una de estas regiones beneficiadas será precisamente Moquegua, que podrá darle un nuevo aire a su economía gracias al proyecto Quellaveco (USD 5,300 millones), el segundo emprendimiento minero más grande en iniciar su construcción en el país, después de Las Bambas en Apurímac.

«Como se sabe esta región logró mejorar varios de sus indicadores como salud, empleo y educación, entre otros, con el impulso de la mina Cuajone y aún se mantiene como una economía expectante en el país. En un reciente ránking de competitividad regional elaborado por Centrum, Moquegua figura en el segundo lugar detrás de Lima. Escaló dos posiciones, con respecto a 2016, y desplazó a Tacna», dijo.

Sin embargo, el Ing. Luis Rivera enfatizó que, pese a su optimista ubicación, lo cierto es que aún presenta un bajo nivel de competitividad, que obedecería a diversos factores, entre estos, el desfase tecnológico en las empresas que ofrecen bienes y servicios.

«En esa línea, es necesario fomentar el uso de tecnologías disruptivas en sus modelos de negocio para aprovechar al máximo la presencia de compañías de clase mundial como Southern Copper y Anglo American», acentuó

«Este, sin duda, es un reto pendiente -también en otras regiones- que generaría más encadenamientos productivos, oportunidades y puestos de trabajo en la población. La prioridad debe ser potenciar las competencias tanto públicas y privadas, más allá de discutir sobre tópicos que frenan las inversiones. Recordemos que se vienen más proyectos como San Gabriel o Los Calatos que continuarán con los beneficios para Moquegua, para lo cual hay que prepararnos», amplió el presidente del IIMP.

Finalmente, Luis Rivera indicó que China, uno de nuestros principales compradores de minerales, en el 2018 experimentó el crecimiento económico más bajo en casi tres décadas. Dicha economía se expandió 6.4% en el último trimestre, motivada también por la tensión comercial con Estados Unidos.

«Sin embargo, esperamos que se estabilice en el segundo semestre del 2019, como anuncian algunos analistas financieros».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Finlandia vuelve a liderar atractivo para inversión minera en 2025

Finlandia recuperó el primer lugar como la jurisdicción más atractiva para la inversión minera a nivel mundial, escalando 16 posiciones en la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2025 del Instituto Fraser. El reporte, considerado un referente para medir la competitividad...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...