- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP aborda los retos de la minería para la región Moquegua

IIMP aborda los retos de la minería para la región Moquegua

MINERÍA. «En el Perú no es un secreto que se vienen dando cambios significativos en el mapa de inversiones mineras. El sur andino irá tomando paulatinamente el protagonismo debido a que tiene la proyección de incrementar la producción de cobre peruano en los próximos años, lo cual impactará favorablemente en las regiones», declaró el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Luis Rivera.

Así, señaló que una de estas regiones beneficiadas será precisamente Moquegua, que podrá darle un nuevo aire a su economía gracias al proyecto Quellaveco (USD 5,300 millones), el segundo emprendimiento minero más grande en iniciar su construcción en el país, después de Las Bambas en Apurímac.

«Como se sabe esta región logró mejorar varios de sus indicadores como salud, empleo y educación, entre otros, con el impulso de la mina Cuajone y aún se mantiene como una economía expectante en el país. En un reciente ránking de competitividad regional elaborado por Centrum, Moquegua figura en el segundo lugar detrás de Lima. Escaló dos posiciones, con respecto a 2016, y desplazó a Tacna», dijo.

Sin embargo, el Ing. Luis Rivera enfatizó que, pese a su optimista ubicación, lo cierto es que aún presenta un bajo nivel de competitividad, que obedecería a diversos factores, entre estos, el desfase tecnológico en las empresas que ofrecen bienes y servicios.

«En esa línea, es necesario fomentar el uso de tecnologías disruptivas en sus modelos de negocio para aprovechar al máximo la presencia de compañías de clase mundial como Southern Copper y Anglo American», acentuó

«Este, sin duda, es un reto pendiente -también en otras regiones- que generaría más encadenamientos productivos, oportunidades y puestos de trabajo en la población. La prioridad debe ser potenciar las competencias tanto públicas y privadas, más allá de discutir sobre tópicos que frenan las inversiones. Recordemos que se vienen más proyectos como San Gabriel o Los Calatos que continuarán con los beneficios para Moquegua, para lo cual hay que prepararnos», amplió el presidente del IIMP.

Finalmente, Luis Rivera indicó que China, uno de nuestros principales compradores de minerales, en el 2018 experimentó el crecimiento económico más bajo en casi tres décadas. Dicha economía se expandió 6.4% en el último trimestre, motivada también por la tensión comercial con Estados Unidos.

«Sin embargo, esperamos que se estabilice en el segundo semestre del 2019, como anuncian algunos analistas financieros».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...