- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción

MEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción

MEDIDA. MEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que -con el firme objetivo de fomentar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos- aprobó la “Directiva para la presentación y atención de denuncias por presuntos actos de corrupción, otorgamiento de medidas de protección al denunciante y sanción de las denuncias presentadas de mala fe”, mediante la resolución de Secretaría General N° 015 -2018-MEM/SG.

«El dispositivo legal establece el procedimiento a seguir para la presentación y atención de denuncias por presuntos actos de corrupción respecto a servidores del MEM; asimismo, se detalla que es de aplicación a todos los trabajadores, cualquiera sea su régimen laboral o modalidad de contratación y para cualquier ciudadano que realice una denuncia ante el referido ministerio», explicó a través de una nota de prensa.

Asimismo, precisó que la Oficina de Integridad Institucional del MEM será responsable del cumplimiento de la directiva, su actualización y de dar el tratamiento adecuado a los casos que no se encuentren contemplados en el texto de la norma, teniendo en cuenta la reglamentación vigente sobre la materia.

La norma también establece medidas de protección orientadas a salvaguardar el ejercicio de los derechos personales o laborales de los denunciantes y testigos de actos de corrupción, en cuanto les fuere aplicable. Su implementación dependerá de las circunstancias y condiciones de vulnerabilidad evaluadas por la autoridad competente.

Reserva absoluta

La Oficina de Integridad Institucional, sin excepción, otorgará a todas las denuncias que ingresadas al MEM, independientemente del medio que se utilice para su presentación, un código cifrado que tendrá por finalidad garantizar la absoluta reserva de la materia de la denuncia y la identidad del denunciante cuando este lo requiera, no solo hasta la emisión de la resolución sancionadora que pone fin al procedimiento, sino inclusive con posterioridad a la culminación de los procesos de investigación y sanción.

Los ciudadanos, servidores o funcionarios públicos pueden denunciar un posible acto de corrupción en el Ministerio de Energía y Minas a través de uno de los siguientes medios: la Plataforma del Sistema de Denuncias (SIDE) (http://pad.minem.gob.pe/side), vía documento en físico por mesa de partes, vía telefónica (411-1100, anexo 4225), vía correo electrónico (side@minem.gob.pe) y vía presencial.

Cabe precisar que en el pasado mes de noviembre, el MEM obtuvo el ISO Antisoborno 37001 y el titular del sector, Francisco Ísmodes, sostuvo que esto es una muestra clara de que el Ministerio quiere contribuir con el desarrollo del país previniendo y erradicando la corrupción en el sector. “Todos los trabajadores del MEM deben tener claro que un acto de soborno desprestigia a la persona, afecta a una institución y al país, pero sobre todo afecta a los más pobres”, afirmó en ese momento.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...