- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería250 mineros artesanales de Pataz son capacitados en gestión empresarial y manejo...

250 mineros artesanales de Pataz son capacitados en gestión empresarial y manejo ambiental

MINERÍA. La Dirección General de Formalización Minera y la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, capacitaron con éxito a más de 250 mineros artesanales, entre formalizados (cuentan con Certificación Ambiental e Inicio de Actividades de Explotación) y en proceso de formalización del distrito de Pataz, provincia de Pataz.

En la capacitación se dio a conocer  las ventajas y beneficios que el Estado otorga a los mineros artesanales formalizados, así como precisar sus obligaciones. Los temas desarrollados fueron: gestión empresarial de la pequeña empresa formalizada; reglamento de seguridad y salud ocupacional, y plan de manejo ambiental para la minería artesanal; y aspectos legales en el proceso de formalización minera sobre concesiones de terceros; los cuales fueron expuestos por funcionarios del MINEM.

El Ing. Raúl Araya, Gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos del Gobierno Regional La Libertad, ratificó el compromiso del Gobierno Regional en impulsar el proceso de formalización; y explicó el avance del proceso de formalización y los compromisos ambientales de los mineros artesanales.

Informó también que el primer semestre se realizará fiscalizaciones para ver el avance del cumplimiento de los aspectos ambientales y de seguridad, tanto a mineros formalizados y en proceso de formalización; y en el segundo semestre se supervisará el cumplimiento de estos compromisos; para ello deberán implementar el departamento de seguridad y de medio ambiente en sus labores.

En la capacitación se explicó los alcances del Decreto Supremo Nº 018-2017-EM que establece disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el marco del Proceso de Formalización Minera Integral,  emitido  el 1 de junio del 2017.

Los funcionarios estatales precisaron las principales causales en la cuales el Minero en proceso de formalización puede incurrir y que ocasiona ser excluido (retirado) del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y con ello quedar fuera del proceso de formalización. Tres de estas  causales son: 1. No encontrarse haciendo actividad minera (abandono o “venta de la inscripción en el REINFO”), 2. Desarrollo de actividad minera fuera del derecho minero declarado en el REINFO, y 3. Desarrollar actividad minera dentro de labores de otro titular minero que cuente con autorización, para ello es importante respetar las cuadraturas topográficas asignadas; resaltaron.

Los funcionarios del MINEM y del Gobierno Regional de La Libertad se reunieron también con representantes de minera Poderosa, donde se destacó el apoyo a la formalización minera por parte de la empresa.

La capacitación se llevó a cabo el 26 y 27 de enero en tres sedes: Cedro (70 participantes), Casablanca (90 participantes) y Santa María (100 participantes).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...