- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEmpresas Innovadoras Participarán en Gira Tecnológica a Finlandia

Empresas Innovadoras Participarán en Gira Tecnológica a Finlandia

  •  ofrece en el Perú equipos modernos de alta productividad en minería subterránea
  • Sólo 5 cupos disponibles para el Safari Minero a Finlandia del 16 y 24 de marzo

Una delegación minera peruana visitará Finlandia del 16 al 24 de marzo próximo, con el objetivo de conocer las mejores prácticas del país nórdico y aplicarlas a las operaciones mineras en Perú, para hacerlas más productivas y eficientes. Asimismo, aprenderán sobre la política de innovación finlandesa y el sector educativo. Finlandia acaba de ser elegido por Bloomberg, como el tercer país más innovador del mundo.

Durante el Safari Minero a Finlandia, Sandvik, grupo de ingeniería global y de alta tecnología, auspiciará el evento de Networking con presentaciones técnicas, en las que participarán más de 20 profesionales de la industria minera peruana, quienes podrán conocer las razones por las que Finlandia fue elegido como el país más atractivo para la inversión minera en 2018 por el Instituto Fraser.

SANDVIK2

Sandvik se enfoca en mejorar la productividad de los equipos de minería subterránea en el Perú y ofrecer un óptimo servicio post-venta.

La mejora de la productividad y la reducción de los riesgos, pasan por contar con la mejor tecnología del mercado adecuada a las características de la operación minera, por ello Sandvik está centrándose en la digitalización. Sus equipos para vetas angostas, los cargadores de cuatro 4 yardas, ya operan con sistemas de monitoreo en línea (conectados a internet), que permiten obtener en tiempo real la información de los equipos, la actividad del operador y las dificultades del proceso. Dicho sistema se está aplicando también a los jumbos (equipos de perforación).

En el Perú Sandvik cuenta con cargadores de 21 toneladas, los más grandes de su flota y los primeros de esas dimensiones en el Perú y Latinoamérica.

El siguiente paso de Sandvik en el país sudamericano, es contar con equipos automatizados. Pero estima que será dentro de unos 3 a 5 años para los nuevos proyectos que están en pre factibilidad y que nazcan incluyendo la automatización.

En cuanto al servicio de post-venta, Sandvik mantiene una práctica de trabajo de la mano con el cliente, atendiendo sus necesidades, capacitando a su personal técnico para la operación de los equipos y cuidando que su propio personal esté altamente calificado.

“Todos los proveedores de equipo minero son buenos. La diferencia la marca el servicio post-venta. Hace dos años inauguramos nuestro taller ubicado en Huachipa con instalaciones de último nivel. Entendemos bien que un equipo parado o inoperativo cuesta mucho dinero al cliente. A final de cuentas es un trabajo conjunto entre la empresa minera y nosotros, siempre estamos en contacto con ellos, incluyendo fines de semana”, dijo José Sanchez, Gerente de Negocios de Sandvik.

Porque finalmente, lo que tienen internalizado en Sandvik es que no se dedican a vender equipos, sino a vender soluciones.

Como parte del Safari se visitarán la minas Pyhäsalmi, Kittilä y Kevitsa, donde los profesionales de la industria minera podrán apreciar lo último en el monitoreo de equipos en línea, la automatización de procesos y la robótica, razón que le permitió a la mina Pyhäsalmi, ser considerada la más eficiente y moderna del mundo, por muchas décadas. Asimismo, se visitarán las fábricas de 6 proveedores de la industria minera de alta tecnología y la planta concentradora piloto del Centro de Investigación de la Escuela de Minas de la Universidad de Oulu.

Quedan 5 cupos disponibles para participar del Safari Minero a Finlandia.

Mayor información: http://lcc-hansaperu.com/business/es/viajes-de-negocios

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...