- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este...

BCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este año

ECONOMÍA. BCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este año. El Área de Estudios Económicos del BCP recorta las estimaciones de subidas de tasa BCRP esperadas para 2019 de 3 a 2 subidas de 25pbs, con lo cual cerraría el 2019 en 3.25% siempre y cuando el mundo no se deteriore más y ponga el riesgo la brecha de producto negativa.

De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, la discusión sobre el momento exacto en el cual comenzaría un ciclo de subidas de tasa BCRP comenzará a cobrar relevancia hacia el segundo semestre del 2019.

Así, el Área de Estudios Económicos del BCP considera que en el contexto de inflación controlada y expectativas ancladas, los riesgos de que la brecha de producto no se cierre de acuerdo a lo previsto generarán que el BCRP se mantenga cauto respecto al retiro del estímulo monetario; la entidad podría ser más paciente en un contexto donde los bancos centrales del mundo (FED, BCE, BoJ) están cautos sobre el entorno internacional.

«Como se sabe, la semana pasada el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) llevó a cabo su segunda reunión de política monetaria del año, donde mantuvo su tasa de referencia en 2.75%. Los factores considerados en la decisión presentaron pocos cambios respecto a enero. El comunicado volvió a anotar que la producción se mantiene por debajo de su potencial. Sin embargo, remarcó que los indicadores de actividad económica continúan señalando a un cierre gradual de la brecha de producto (previamente se indicaba que estos continúan recuperándose). Además, la inflación interanual y los indicadores tendenciales de inflación se mantienen dentro del rango meta (las expectativas de inflación a penas se desaceleraron desde 2.50% a 2.48%). Finalmente, a diferencia del comunicado anterior, este remarcó la persistencia de riesgos sobre la actividad económica mundial asociado a tensiones comerciales, pero resaltó la menor volatilidad financiera en los mercados financieros internacionales», precisó el BCP.

Añadió que, el BCRP cuenta con espacio para ser paciente respecto al retiro del estímulo monetario. Por un lado, la inflación se mantendrá cómodamente dentro del rango meta en el horizonte de proyección. Sin embargo, en el plano de actividad económica:

– El crecimiento se desacelerará durante el 1T19, y registraría un crecimiento entre 3.5%-4.0% a/a (4T18: cercano a 5.0% a/a) debido a la caída inversión pública subnacional (cayó 14% a/a en enero en términos reales).
– La actividad económica global continúa mostrando señales recientes de desaceleración, lo cual implica riesgos sobre el ritmo al cual se irá cerrando la actual brecha de producto negativa. En la presentación del programa monetario de feb-19, el BCRP anotó que se espera que la brecha de producto se continúe cerrando este año y a lo largo del 2020.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...