- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este...

BCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este año

ECONOMÍA. BCP estima un menor número de subidas de tasa BCRP para este año. El Área de Estudios Económicos del BCP recorta las estimaciones de subidas de tasa BCRP esperadas para 2019 de 3 a 2 subidas de 25pbs, con lo cual cerraría el 2019 en 3.25% siempre y cuando el mundo no se deteriore más y ponga el riesgo la brecha de producto negativa.

De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, la discusión sobre el momento exacto en el cual comenzaría un ciclo de subidas de tasa BCRP comenzará a cobrar relevancia hacia el segundo semestre del 2019.

Así, el Área de Estudios Económicos del BCP considera que en el contexto de inflación controlada y expectativas ancladas, los riesgos de que la brecha de producto no se cierre de acuerdo a lo previsto generarán que el BCRP se mantenga cauto respecto al retiro del estímulo monetario; la entidad podría ser más paciente en un contexto donde los bancos centrales del mundo (FED, BCE, BoJ) están cautos sobre el entorno internacional.

«Como se sabe, la semana pasada el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) llevó a cabo su segunda reunión de política monetaria del año, donde mantuvo su tasa de referencia en 2.75%. Los factores considerados en la decisión presentaron pocos cambios respecto a enero. El comunicado volvió a anotar que la producción se mantiene por debajo de su potencial. Sin embargo, remarcó que los indicadores de actividad económica continúan señalando a un cierre gradual de la brecha de producto (previamente se indicaba que estos continúan recuperándose). Además, la inflación interanual y los indicadores tendenciales de inflación se mantienen dentro del rango meta (las expectativas de inflación a penas se desaceleraron desde 2.50% a 2.48%). Finalmente, a diferencia del comunicado anterior, este remarcó la persistencia de riesgos sobre la actividad económica mundial asociado a tensiones comerciales, pero resaltó la menor volatilidad financiera en los mercados financieros internacionales», precisó el BCP.

Añadió que, el BCRP cuenta con espacio para ser paciente respecto al retiro del estímulo monetario. Por un lado, la inflación se mantendrá cómodamente dentro del rango meta en el horizonte de proyección. Sin embargo, en el plano de actividad económica:

– El crecimiento se desacelerará durante el 1T19, y registraría un crecimiento entre 3.5%-4.0% a/a (4T18: cercano a 5.0% a/a) debido a la caída inversión pública subnacional (cayó 14% a/a en enero en términos reales).
– La actividad económica global continúa mostrando señales recientes de desaceleración, lo cual implica riesgos sobre el ritmo al cual se irá cerrando la actual brecha de producto negativa. En la presentación del programa monetario de feb-19, el BCRP anotó que se espera que la brecha de producto se continúe cerrando este año y a lo largo del 2020.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...