- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRepsol obtiene su mayor beneficio en ocho años y gana 2.341 millones...

Repsol obtiene su mayor beneficio en ocho años y gana 2.341 millones de euros

Repsol ha logrado en 2018 un beneficio neto de 2.341 millones de euros, el 10,4% más que un año antes, apoyado en el negocio de exploración y producción («upstream»), cuyo resultado ajustado se ha duplicado por los mayores precios de realización de crudo y gas, entre otros factores. El mayor beneficio neto en ocho años, han destacado desde la compañía. El récord fue en 2010, con 4.693 millones de euros.

El resultado neto ajustado (descontado la variación en el valor de las existentes) ha mejorado el 10% y situado en 2.352 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) ha alcanzado los 7.513 millones de euros, el 11,8% más, según las cuentas remitidas al supervisor bursátil.

«Los resultados reflejan la solidez de los negocios, así como la flexibilidad y capacidad de adaptación y anticipación a cualquier escenario de Repsol, que durante el ejercicio ha aumentado la generación de valor e impulsado su posición como proveedor multienergía», han apuntado desde la multinacional española.

Con unos precios del Brent superiores en un 32% a los de 2017, el área de «upstream» ha duplicado su resultado ajustado, hasta los 1.325 millones, el 109,7% más, continuando con la tendencia positiva de anteriores años.

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) se incrementó un 3%, hasta los 715.000 barriles equivalentes de petróleo al día, apoyada por los nuevos volúmenes obtenidos tras la puesta en marcha de proyectos en Argelia, Trinidad y Tobago, Reino Unido, Malasia y Perú, por la conexión de nuevos pozos en Marcellus (EE.UU.) y por la adquisición de Visund, en Noruega.

Venezuela

La exposición patrimonial total de Repsol en Venezuela a 31 de diciembre de 2018 ascendía a 456 millones de euros, por lo que durante el año pasado se ha reducido en más de mil millones.

Por negocios, el área de «downstream» (refino, química, marketing, lubricantes, GLP, trading y gas, y Repsol electricidad y gas) ha generado un beneficio ajustado de 1.583 millones con un descenso interanual del 15,7% lastrado, fundamentalmente, por los menores márgenes y volúmenes en el negocio de química y a la menor contribución del negocio de refino en España y en Perú.

No obstante, estos efectos han sido parcialmente compensados por los mejores resultados en los negocios comerciales (marketing y GLP) así como por el buen comportamiento en los negocios de trading y gas.

La deuda neta del grupo se redujo en un 45% durante el periodo, hasta los 3.439 millones de euros.

Según la misma fuente, la compañía prevé incrementar el dividendo hasta situarlo en 1 euro por acción en 2020, y una recompra total de las acciones emitidas en el programa Repsol dividendo flexible.

810.000 clientes de luz y gas

Por otra parte, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha afirmado que la compañía ha alcanzado ya la cifra de 810.000 clientes de electricidad y gas en España, lo que supone un 8% más sobre la cifra que tenía la comercializadora de Viesgo que adquirió el año pasado. Imaz, durante la conferencia con analistas en que presentó los resultados de 2018, recordó que el objetivo de la compañía es alcanzar en España una cuota de mercado del 5% o llegar a los 2,5 millones de clientes de gas y electricidad.

Repsol compró a Viesgo parte de sus activos de generación eléctrica, que incluían principalmente centrales hidroeléctricas, así como su comercializadora, que tenía 750.000 clientes. Las comunidades autónomas donde Repsol Electricidad y Gas ha incorporado más clientes son Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...