- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC: Perú y Brasil firman acuerdo para desarrollo minero

PDAC: Perú y Brasil firman acuerdo para desarrollo minero

PDAC. En el marco del tercer día de actividades de la convención anual de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) que se realiza en Toronto (Canadá), los gobiernos de Perú y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación bilateral para el uso eficiente de las energías renovables y la mejora del desarrollo de la minería a pequeña escala.

El convenio suscrito por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes y su homólogo de Brasil, Bento Albuquerque, reafirma el interés de ambos gobiernos por profundizar la cooperación bilateral en áreas como: minería en pequeña escala, planeación energética, materiales radioactivos y capacitación profesional.

En ese sentido, el ministro Bento Albuquerque invitó al titular de Energía y Minas a enviar, en el más breve plazo, una misión técnica a Brasil con el objetivo de identificar otros posibles campos de convergencia entre ambas naciones.

En otro momento, el titular del MEM sostuvo una reunión bilateral con el subsecretario de Estado para Recursos de Energía de los Estados Unidos, Francis R. Fannon con quien compartió el trabajo que actualmente viene realizando el sector para el desarrollo de una actividad minera sostenible que genere bienestar y crecimiento en la población.

Competitividad y sostenibilidad minera

En la víspera, el ministro Ísmodes Mezzano, anunció que en las próximas semanas su sector presentará mejoras normativas que apuntan a mejorar la competitividad de la minería peruana, promover una mayor inversión en proyectos de exploración y agilizar procedimientos administrativos para su ejecución.

Los cambios que alista el Ministerio de Energía y Minas (MEM) incluyen la optimización del marco legal para contratos de inversión en exploración, con la ampliación del beneficio tributario para la recuperación del IGV de 1 a 3 años. “Tenemos que aprovechar el enorme potencial geológico del país. El total de peticiones mineras representa el 14.3% del territorio peruano, pero solo hay actividad en el 8.5% de esas áreas”, afirmó en el PDAC.

De igual forma, se está trabajando en la adecuación del marco normativo para la explotación minerales radioactivos con el objetivo de promover la exploración y explotación del litio y uranio en la zona sur del país, así como la presentación del Nuevo Reglamento de Procedimientos Mineros que incluye  la simplificación de trámites en Exploración, Concesión de beneficios y Remate de concesiones por simultaneidad de petitorios.

“Estamos trabajando en un Plan de cierre de minas que regule con eficiencia el abandono de operaciones mineras, garantizando su cierre progresivo y la mitigación de los efectos causados en el medio ambiente”, puntualizó Ísmodes.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...