- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina emitiría dos resoluciones para impulsar el mercado del gas

Argentina emitiría dos resoluciones para impulsar el mercado del gas

INTERNACIONAL. Argentina emitiría dos resoluciones para impulsar el mercado del gas. De acuerdo al diario Clarín, el Gobierno de Argentina lanzará en los próximos días dos nuevas resoluciones con las que buscará impulsar la producción de gas natural en los meses de invierno y buscarían reemplazar el GNL importado e impulsar la construcción de un gasoducto de más de 1.000 kilómetros que incrementará la capacidad de transporte de Vaca Muerta.

Fuentes oficiales explicaron a Télam que el desarrollo del mercado gasífero fue el tema principal que el presidente Mauricio Macri analizó en la Quinta de Olivos con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, y los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda.

A fines de enero, Lopetegui anunció a las petroleras que estaba en estudio un plan de estímulo para la producción de gas en invierno, tras el recorte de los subsidios previstos en la resolución 46 dictada en 2017 que buscó impulsar los proyectos de gas no convencional de Vaca Muerta.

En esta nueva instancia, en la que desde Gobierno aseguran que no se tratará de un subsidio como la resolución 46 del ex ministro de Energía Juan José Aranguren, se reconocería un precio especial para el gas de invierno para generar mayores volúmenes que permitan sustituir las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a las que se debe recurrir para cubrir los picos de demanda.

Así, se espera que buena parte de lo que se debe destinar a la importación de GNL, que en 2018 superó los US$ 1.000 millones, se desplace a reconocer un mejor precio a la producción local.

El nuevo esquema de subasta al que podrán acceder las petroleras permitirá obtener precios similares a los que el país paga por el GNL, y que duplicarían a los valores que las empresas obtuvieron de US$ 4,62 por millón de BTU a mediados de febrero cuando se desarrolló la licitación para proveer a las distribuidoras del fluido.

Junto a este esquema que aseguraría mejores precios a las petroleras para los meses de invierno, el Gobierno busca comprometer a las mismas empresas en la construcción de un gasoducto que permita evacuar la creciente producción de Vaca Muerta, y que demandaría una inversión de unos US$ 1.200 millones.

Con las dos resoluciones vinculadas, se busca avanzar en la licitación de una obra costosa necesaria, en un momento de dificultades para conseguir un financiamiento de ese monto, y al mismo tiempo garantizar precios por los próximos tres o cuatro años para incrementar la producción de invierno, se explicó oficialmente.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...