- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG Las Bambas: “Esperamos que se pueda concretar liberación de vías bloqueadas”

MMG Las Bambas: “Esperamos que se pueda concretar liberación de vías bloqueadas”

MINERÍA. MMG Las Bambas: “Esperamos que se pueda concretar liberación de vías bloqueadas”

La empresaria minera MMG Las Bambas manifestó, a través de un comunicado, que espera que se pueda concretar la liberación de las vías bloqueadas en los próximos días tras la firma de un acuerdo entre el presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, y el Gobierno.

“Es una buena noticia para las más de 8 mil personas que trabajamos en Las Bambas, para Apurímac y para el Perú en general. Esperamos que se pueda concretar la liberación de las vías bloqueadas en los próximos días para poder operar con normalidad”, indicó Suresh Vadnagra, Gerente General Ejecutivo de Operaciones MMG América.

Además, afirmaron que la empresa mantiene su compromiso de seguir trabajando junto con las comunidades, el Gobierno (nacional, regional y local) y todas las partes interesadas para atender mejor las preocupaciones actuales y buscar soluciones sostenibles a las mismas.

“Seguiremos apostando por el diálogo para encontrar puntos comunes y soluciones sostenibles a las inquietudes de nuestras comunidades vecinas y buscaremos mejorar nuestros mecanismos de comunicación con ellas”, puntualizó Vadnagra.

La minera recordó que Las Bambas se encuentra en su tercer año de producción, de un total de 18 años de vida útil que tienen los recursos ya confirmados de esta operación minera, y las regalías generadas desde el 2016 a la fecha equivalen a más de 750 millones de soles, las cuales benefician a 84 municipalidades de la región Apurímac.

MMG Las Bambas informó que ayer se acordó el pago de una contribución a favor de la comunidad de Fuerabamba para así dar fin a cualquier controversia derivada del fundo Yavi Yavi, el cual fue entregado a la comunidad como parte del acuerdo de reasentamiento.

No hay acuerdo
Jorge Paredes Terry, asesor de las comunidades de Challhuahuacho (Apurímac), indicó que Gregorio Rojas “cometió un error” al firmar este acuerdo con el Gobierno, que ha sido “mal interpretado”.

“Han interpretado mal [el acuerdo]. Los mediadores no han visto bien”, manifestó. “[Gregorio Rojas] Está preocupado tiene que ir a demostrar a su comunidad que lo que firmó fue favorable para la comunidad. Tampoco se llegó a eso [acuerdo económico]”, añadió.

Desde Apurímac, Edison Vargas Huamanga, vicepresidente de la comunidad de Fuerabamba, dijo a RPP Noticias que el bloqueo continuará y resaltó que la protesta ya no es solo de Fuerabamba sino en las más de 50 comunidades que están ubicadas en el distrito de Challhuhuacho.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...