- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergías renovables podrían satisfacer 86 por ciento de demanda eléctrica global

Energías renovables podrían satisfacer 86 por ciento de demanda eléctrica global

PROYECCIÓN. Energías renovables podrían satisfacer 86 por ciento de demanda eléctrica global. Con la suma de las energías renovables y una electrificación más exhaustiva, es posible obtener más del 75% de la reducción requerida de emisiones relacionadas con la energía de aquí a 30 años más.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Transformación energética mundial: hoja de ruta hasta 2050”, realizada por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) y presentada ayer en el Diálogo de Berlín sobre la Transición Energética, uno de los eventos del mundo más importantes del sector y que sirve como referencia para los compromisos de diferentes países con respecto a la disminución del cambio climático.

De acuerdo al portal «Nuevas Energías», el tema cobra aún más relevancia en nuestro país, si tomamos en cuenta no sólo nuestra reciente vocación y crecimiento por la energía solar fotovoltaica, sino también en el contexto de la Ruta Energética lanzada por el gobierno y de la próxima cumbre climática (COP 25) que se realizará en Santiago a fin de año.

Según el informe, que hace una proyección sobre el uso de la energía en el planeta, existen vías para satisfacer el 86% de la demanda mundial de electricidad con energías renovables al 2050. Incluso, el suministro eléctrico mundial se duplicaría con creces durante este período y, en buena medida, se generaría a partir de energías renovables, fundamentalmente de la solar fotovoltaica y la eólica.

“Las energías renovables representan la solución más eficaz, y una ya existente, para revertir la tendencia al alza de las emisiones de CO2”, dijo el director general de Irena, Francesco La Camera. De hecho, según indican las cifras, de tomarse las medidas correctas, se podrían disminuir las emisiones de CO2 en casi 30% en una década y en más de 70% para mediados de siglo. Pero para eso, se necesitan “objetivos climáticos y de energías renovables más agresivos”, concluye el estudio.

La transición
Según el documento, si se acelera la transición en consonancia con esta “hoja de ruta”, la economía mundial podría generar un ahorro acumulado de hasta US$160 mil millones en los próximos 30 años en términos de salud, subsidios relacionados con la energía y daños climáticos. “Cada dólar destinado a la transición energética se amortizaría hasta 7 veces. La economía mundial registraría un crecimiento del 2,5% en 2050. Sin embargo, los daños climáticos pueden generar importantes pérdidas socioeconómicas”, dice el estudio.

“La transición hacia las energías renovables es lógica desde el punto de vista económico”, dijo La Camera y agregó: “A mitad de siglo, los trabajos creados en el sector energético impulsarían el empleo mundial en un 0,2%. La transformación energética mundial va más allá de una transformación del sector energético. Es una transformación de nuestras economías y sociedades”.

Incluso, el informe le hace una recomendación a los gobiernos: que centren su política nacional en estrategias a largo plazo de cero emisiones. Además, destaca la necesidad de impulsar y aprovechar la denominada “innovación sistémica”, que incluye el fomento de sistemas energéticos más inteligentes por medio de la digitalización y electrificación. “La transformación energética está adquiriendo impulso, pero hay que acelerarla aún más”, concluyó La Camera.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...