- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPluspetrol: bloqueo de Lote 8 deja a nueve trabajadores heridos

Pluspetrol: bloqueo de Lote 8 deja a nueve trabajadores heridos

ACTUALIDAD. Pluspetrol Norte informó que dos efectivos de la policía nacional y nueve trabajadores  que laboran en las operaciones del Lote 8 (Loreto, Selva Norte) han sido heridos por disparos de perdigones por parte de un grupo de pobladores del distrito de Villa Trompeteros, quienes desde la tarde del 14 de abril se encuentran bloqueando las vías de acceso del Campamento y Base de Operaciones de la empresa en la zona.

Las personas heridas se encuentran siendo atendidas en el centro médico al interior de las instalaciones del Campamento Percy Rosas de la empresa y no revisten gravedad; sin embargo, aún no pueden ser trasladas hacia sus domicilios en vista que persiste el impedimento de salida por parte de los pobladores.

Esta medida de fuerza contra la empresa involucra también el corte de energía eléctrica hacia sus instalaciones así como a la misma población de ese distrito, además de obligarse a la compañía a cerrar sus válvulas de producción, dejándose de producir más de 5,000 barriles de crudo por día.

Los disturbios registrados al medio día de hoy fueron generados por manifestantes no pertenecientes a las comunidades nativas locales que, desde la madrugada del domingo 14 impiden el libre acceso a las instalaciones del Lote 8. Estos hechos se registraron tras el arribo de los funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que ellos mismos solicitaron a Pluspetrol trasladar hasta Trompeteros para iniciar una mesa de trabajo.

En atención al grave riesgo que involucra esta situación para la integridad así como seguridad de sus trabajadores y activos, la empresa ha reportado este hecho a la Fiscalía que el día de ayer realizó una diligencia constatando los hechos.

La empresa informa que los pedidos expresados por los manifestantes no corresponden toda vez que no se trata de las comunidades nativas con las que se mantienen acuerdos validados por las federaciones indígenas que los representan; y en vista que estos pobladores -no pertenecientes a los pueblos originarios locales- habitan en el distrito de Villa Trompeteros, localidad que cuenta con un alcalde que administra un presupuesto y que también mantiene convenios de apoyo con la empresa.

Pluspetrol Norte reitera su disposición de diálogo con todos sus grupos de interés en un marco de respeto, por ello solicita a las autoridades se garanticen las condiciones sociales adecuadas para restablecer las operaciones en la zona así como para mantener las buenas relaciones con la población de Villa Trompeteros.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...