- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMallas: Minería segura y sostenida

Mallas: Minería segura y sostenida

Las mallas son un insumo que está presente en todas las operaciones mineras. Y aunque comparten una denominación general común (‘mallas’), a la fecha existe una amplia variedad de ellas que está determinada por el tipo de material con el cual están elaboradas y, a partir de esto, con el uso al que están destinadas en la actividad minera. Conozcamos aquí dos de esos usos: como cerco perimétrico; y como material de sostenimiento.

En minería, como en otras actividades, el uso de cercos perimétricos está relacionado a la seguridad; esto es, al resguardo y/o aislamiento de una parte o el total de una zona o determinadas instalaciones ubicadas en ella.

“El cerco perimetral es, básicamente, un sistema de seguridad cerrado que separa el desarrollo de una obra de su entorno inmediato, sea éste urbano, rural, y en nuestro caso (minería), industrial”, explica Amelia Guillén, Gerente General de Mallas Electrosoldadas SAC (Maelsa), una de las empresas proveedoras peruanas más destacadas en este rubro especializado de mercado.

En cambio, el objetivo de las mallas utilizadas para propósitos de sostenimiento es servir como capa o ‘manto’ de soporte, con el fin de evitar el deslizamiento y/o desplazamiento de estructuras de roca y tierra removidas o perforadas como parte de las tareas de minado.

“Una malla de sostenimiento está conformada por alambres de acero convencional o de alta resistencia que se entrelazan o cruzan entre sí de forma hexagonal, romboidal o rectangular y que, como sistema activo, en combinación con pernos de anclaje, se aplica en zonas de altas solicitaciones de esfuerzos ante eventuales deslizamientos de suelo o desprendimientos de roca en taludes”, explica Miguel Ortiz, Subgerente Comercial de Minería del Grupo TDM, una de las empresas líderes en la fabricación de estos insumos y que comercializa sus productos en el Perú y diversos países de la región.

Al respecto, cabe destacar que, en ambos casos, esos productos han experimentado una evolución notable en el tiempo, lo que para los usados en minería ha sido impulsado por la necesidad de soportar las agrestes condiciones climáticas en que se desarrollan tales operaciones.

Con ese fin, los fabricantes han introducido en ellos innovaciones diversas, tanto en los insumos base que sirven para su elaboración como en sus estructuras y sistemas de producción.

Como resultado de ese proceso, han logrado mejorar su resistencia, ampliar su vida útil y reducir sus requerimientos de mantenimiento, lo que adicionalmente se ha alineado a la necesidad de las empresas mineras por reducir los costos de insumos, tendencia dominante en el sector durante la última década.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...