- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Perú seguirá liderando crecimiento con aceleración en infraestructura

MEF: Perú seguirá liderando crecimiento con aceleración en infraestructura

El Perú continuará liderando el crecimiento en la región en los próximos años impulsado por la demanda interna, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.

“La inversión privada será sostenida por una mayor inversión minera y la aceleración en la ejecución de proyectos de infraestructura”, indicó.

Mencionó que uno de los proyectos de infraestructura interesantes es el Puerto de Chancay, con lo cual se convertiría en uno de los más importantes en la zona del pacífico sur.

Portafolio de proyectos

“Tenemos un importante portafolio con un total de 58 proyectos por más de 20 mil millones de soles y la idea es adjudicarlos en los próximos tres años”, refirió en el marco del foro internacional de economía Quo Vadis Perú 2019 organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Añadió que hemos crecido casi durante los últimos 25 a 26 años, aunque con vaivenes por las condiciones externas y eso tenemos que cambiar (para no depender de los commodities).

En ese sentido, anotó que están trabajando desde el año pasado en el Plan Nacional de Infraestructura para desarrollar una metodología adecuada.

“El Plan Nacional de Infraestructura buscará articular los proyectos (de diferentes sectores) para impulsar el crecimiento y la suma potenciará el impacto”, sostuvo.

Citó como ejemplo a los sectores electricidad, agricultura, transportes, puertos, comercio exterior, aeropuertos y turismo.

“Es importante trabajar en políticas que mejoren el PBI potencial”, apuntó.

Modernización tributaria

Carlos Oliva señaló que la modernización del sistema tributario será clave para impulsar los ingresos fiscales y dar soporte a la consolidación fiscal.

Indicó que del medio millón de empresas en el país, 300 mil ya tienen comprobantes electrónicos, lo cual representa el 70% del total.

“Casi todas las empresas grandes ya tienen comprobantes electrónicos”, anotó.

Afirmó que la meta en el Perú es tener más del 90% de las empresas con comprobantes electrónicos al 2020.

Alquileres en el Estado

Finalmente, manifestó que la idea del Gobierno es sanear las casas y edificios del Estado y que están abandonados para usarlos y no pagar tanto por alquileres de inmuebles.

“Pagamos altos alquileres en el Estado y tenemos casas y edificios que están abandonados”, destacó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...