- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

Minera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

En esta nueva versión de Exponor, BHP/Minera Escondida, consolidará un programa importante de actividades y participación en el recinto ferial con un despliegue de personal y un centro de operaciones que tendrá como objetivo central posicionar la marca BHP, propiciando la asociación con sus activos mineros existentes en la zona (Escondida, Spence y Cerro Colorado) y relevando el aporte de BHP en el desarrollo de la cadena de valor local, entre otros aspectos.

Bajo esta premisa, serán más de 120 trabajadores que llegarán hasta el recinto ferial –como visita técnica- provenientes de distintas áreas de la compañía. A ello se suma un stand que se transformará en un verdadero “Centro de Operaciones” y que por primera vez reunirá a Escondida, Spence y Cerro Colorado en un solo stand que difundirá información sobre las áreas de cada compañía y cuyo espacio servirá para reunir a los nuevos y potenciales proveedores nacionales y extranjeros. Cumpliendo así con otro de los objetivos que es promover la apertura de la compañía a través de la creación de espacios para el diálogo con diversos actores del ecosistema productivo regional.

Al respecto, el actual Presidente de Minera Escondida, Mauro Neves reafirmó que “queremos que nuestra presencia este año en Exponor genere instancias que faciliten la capitalización de oportunidades de conexión con proveedores regionales, nacionales e internacionales. Por ello, tendremos una participación activa en la agenda oficial de Exponor, y además contaremos de un nutrido programa de actividades en nuestro stand corporativo”.

Dentro de esta gama de anuncios se debe agregar toda la programación en materia de atención de visitas y co-work (Espacio de uso libre destinado a visitantes interesados en conocer que es BHP); en Front Desk LBP (Espacio de registro y aclaración de dudas para empresas locales interesadas en el programa) y Oficina Supply (Mesa de atención de Supply en base a requerimientos del momento y agenda previamente concordada).

El propio Neves adelantó lo que el público encontrará en el stand de Escondida/BHP. “Este año, por primera vez, las tres operaciones en Chile de BHP, Escondida, Spence y Cerro Colorado, han acordado presentar un stand común en Exponor 2019. Este es un stand cuyo diseño está pensado para el área de Abastecimiento, lo que esperamos facilite la materialización de conversaciones útiles para las compañías y los proveedores.

Nuestro stand busca reflejar los principales atributos de BHP y dar a conocer iniciativas y desafíos específicos de cada una de nuestras operaciones. Dispondremos, además, de un área de trabajo donde no sólo recibiremos a los visitantes, sino que también realizaremos interesantes charlas y conversatorios que esperamos conciten el interés de los asistentes a la feria”, puntualizó.

Finalmente Neves subrayó la importancia que tiene Exponor en materia de oportunidades y aperturas de mercados y negocios. “Exponor es el reflejo del dinamismo de una de las regiones mineras más importantes del planeta. Aquí se produce la mitad del cobre de Chile y cerca del 16% a nivel mundial. Esta feria es una tremenda oportunidad de acceso a la innovación, tecnología y a los servicios que son esenciales para la competitividad de las operaciones localizadas en el territorio. Asimismo, el hecho que este año el país invitado sea China, representa una gran oportunidad para enriquecer los encadenamientos productivos locales”, culminó.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

SolGold apuesta por un plan minero acelerado para atraer inversión, con el respaldo de BHP

SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores. El...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...