- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

Minera Escondida prepara su Centro de Negocios en Exponor 2019

En esta nueva versión de Exponor, BHP/Minera Escondida, consolidará un programa importante de actividades y participación en el recinto ferial con un despliegue de personal y un centro de operaciones que tendrá como objetivo central posicionar la marca BHP, propiciando la asociación con sus activos mineros existentes en la zona (Escondida, Spence y Cerro Colorado) y relevando el aporte de BHP en el desarrollo de la cadena de valor local, entre otros aspectos.

Bajo esta premisa, serán más de 120 trabajadores que llegarán hasta el recinto ferial –como visita técnica- provenientes de distintas áreas de la compañía. A ello se suma un stand que se transformará en un verdadero “Centro de Operaciones” y que por primera vez reunirá a Escondida, Spence y Cerro Colorado en un solo stand que difundirá información sobre las áreas de cada compañía y cuyo espacio servirá para reunir a los nuevos y potenciales proveedores nacionales y extranjeros. Cumpliendo así con otro de los objetivos que es promover la apertura de la compañía a través de la creación de espacios para el diálogo con diversos actores del ecosistema productivo regional.

Al respecto, el actual Presidente de Minera Escondida, Mauro Neves reafirmó que “queremos que nuestra presencia este año en Exponor genere instancias que faciliten la capitalización de oportunidades de conexión con proveedores regionales, nacionales e internacionales. Por ello, tendremos una participación activa en la agenda oficial de Exponor, y además contaremos de un nutrido programa de actividades en nuestro stand corporativo”.

Dentro de esta gama de anuncios se debe agregar toda la programación en materia de atención de visitas y co-work (Espacio de uso libre destinado a visitantes interesados en conocer que es BHP); en Front Desk LBP (Espacio de registro y aclaración de dudas para empresas locales interesadas en el programa) y Oficina Supply (Mesa de atención de Supply en base a requerimientos del momento y agenda previamente concordada).

El propio Neves adelantó lo que el público encontrará en el stand de Escondida/BHP. “Este año, por primera vez, las tres operaciones en Chile de BHP, Escondida, Spence y Cerro Colorado, han acordado presentar un stand común en Exponor 2019. Este es un stand cuyo diseño está pensado para el área de Abastecimiento, lo que esperamos facilite la materialización de conversaciones útiles para las compañías y los proveedores.

Nuestro stand busca reflejar los principales atributos de BHP y dar a conocer iniciativas y desafíos específicos de cada una de nuestras operaciones. Dispondremos, además, de un área de trabajo donde no sólo recibiremos a los visitantes, sino que también realizaremos interesantes charlas y conversatorios que esperamos conciten el interés de los asistentes a la feria”, puntualizó.

Finalmente Neves subrayó la importancia que tiene Exponor en materia de oportunidades y aperturas de mercados y negocios. “Exponor es el reflejo del dinamismo de una de las regiones mineras más importantes del planeta. Aquí se produce la mitad del cobre de Chile y cerca del 16% a nivel mundial. Esta feria es una tremenda oportunidad de acceso a la innovación, tecnología y a los servicios que son esenciales para la competitividad de las operaciones localizadas en el territorio. Asimismo, el hecho que este año el país invitado sea China, representa una gran oportunidad para enriquecer los encadenamientos productivos locales”, culminó.

*foto cortesía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...