- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias a regiones por conceptos mineros crecen 200% durante primer trimestre

Transferencias a regiones por conceptos mineros crecen 200% durante primer trimestre

Las transferencias de recursos a las regiones por concepto de canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad sumaron entre enero y marzo de este año un total de S/ 1,974 millones, reportando un aumento mayor a 200% en relación al mismo período del 2018, cuando las regiones recibieron S/ 664 millones, de acuerdo a información difundida a través del último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El aumento en las transferencias se debe fundamentalmente a una mayor recaudación de las regalías legales y contractuales, tendencia que los especialistas del MEM prevén se mantendrá ascendente durante el año.

Entre las regiones que lograron captar más recursos en este lapso de tiempo, se encuentra en primer lugar Áncash, con S/ 626 millones; que representa el 31.7% del total. En segundo lugar se ubica Arequipa, con S/ 337 millones, monto que equivale al 17.1%; y en tercer lugar de la tabla se encuentra La Libertad, con S/ 139 millones, el equivalente al 7.1%, de los fondos entregados.

Continúa en la lista Cusco, región que recibió más de S/ 128 millones por los conceptos detallados, seguido de la región Moquegua con más de S/ 119 millones, y luego, en sexto lugar, la región Tacna con más de S/ 113 millones recibidos por la actividad minera.

Cabe precisar que el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ha invocado a las autoridades regionales a que inviertan adecuadamente los recursos que genera la actividad minera en favor de las poblaciones más necesitadas, con el fin de cerrar las brechas socioeconómicas que afectan a los sectores más vulnerables de la población.

Inversión minera

De otro lado, el Boletín Estadístico Minero también revela que en marzo de 2019, la inversión en el subsector minero ascendió a US$ 463 millones, registrando un crecimiento interanual de 47%, resultado es superior en 17.3% a la inversión registrada en febrero. De enero a marzo, la inversión minera suma US$ 1,193 millones, cifra que implica un incremento de 37.1% con relación a similar periodo de 2018.

Las empresas que destacan en inversión durante el primer trimestre del año son Anglo American Quellaveco S.A., Marcobre S.A.C. y Minera Chinalco Peru S.A., que reportaron un incremento interanual de 417.7%, 719.4% y 186.8%, debido al alto grado de inversión en el desarrollo de sus proyectos mineros Quellaveco, Mina Justa y Ampliación Toromocho, respectivamente.

Cabe destacar, que estas tres empresas en conjunto aportan el 37.8% de la inversión privada en minería de todo el país.

La inversión en el rubro Planta Beneficio -donde se procesan los minerales-, en marzo ascendió a US$ 82 millones, reportando un aumento de 4.9% en referencia al mismo mes de 2018. Esto como consecuencia del sustancial aumento de inversión de la minera Chinalco Perú S.A., en la construcción de Ampliación Toromocho.

En tanto, la inversión en el rubro Desarrollo y Preparación aumentó en 74% en comparación a marzo de 2018, motivado, entre otros aspectos, por la inversión de la minera Yanacocha S.R.L. en el proyecto Quecher Main.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...