- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaInvertirán más de US$148 millones en proyectos de banda ancha de Huánuco...

Invertirán más de US$148 millones en proyectos de banda ancha de Huánuco y Pasco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), y el Consorcio Bandtel suscribieron hoy los contratos de financiamiento de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de las regiones de Huánuco y Pasco.

Ambos proyectos beneficiarán a más de 300,000 personas de 612 localidades de Huánuco y Pasco, así como a 316 centros de salud, 29 comisarías, 716 instituciones educativas y las plazas principales de aquellas localidades con menos de 100 habitantes, que contarán con wifi libre, ofreciendo de esta manera más y mejores servicios a la población.

El MTC informó que con un financiamiento total de más de 148 millones de dólares se instalará 2,257 kilómetros de fibra óptica, a lo largo de 95 capitales de distrito de Huánuco y Pasco, mediante redes de transporte de banda ancha que posteriormente se conectarán a redes de acceso y llevarán internet e intranet de alta velocidad a las comunidades.

Los dos proyectos adjudicados al Consorcio Bandtel serán supervisados permanentemente, en todas sus etapas por Pronatel, lo que asegura la calidad de la intervención y del financiamiento otorgado a la empresa para la puesta en marcha de las iniciativas.

Cabe indicar que ambos proyectos de banda ancha fueron adjudicados en diciembre del 2018 al Consorcio Bandttel, integrado por las empresas Telkom, Consorcio Dhmont & CG & M, Dhmont Contratistas Generales y Bantel.

Competencias digitales

La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, explicó que los proyectos a ejecutarse contemplan la instalación de 99 Centros de Acceso Digital – CAD (59 en Huánuco y 40 en Pasco), los cuales tienen como finalidad la generación de habilidades digitales en la población, que les permita apropiarse y hacer un uso productivo de las nuevas tecnologías.

Sostuvo que los CAD, ubicados en las capitales de distrito, serán manejados por las empresas que reciben el financiamiento del Pronatel y contarán con acceso público a internet, capacitación y asesoramiento permanente en uso de TICs y funcionarán toda la semana 12 horas, entre otros beneficios.

Consideró que la apuesta del país por el acceso al mundo digital permitirá que nuestros niños accedan a educación de vanguardia desde sus propias comunidades, así como a los pequeños agricultores y emprendedores para contar con mayores oportunidades de negocio, entre otros múltiples beneficios que acorta la brecha digital y genera igualdad de oportunidades para todos.

Por su parte, el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco, consideró que la ejecución de los referidos proyectos también significará un salto significativo en el desarrollo de Huánuco y Pasco, ya que se potenciará otros servicios del Estado como la teleeducación, la telesalud y la seguridad.

“Los proyectos regionales de banda ancha son muy importantes para el desarrollo integral de nuestro país, dado que mejorarán sustancialmente la conectividad entre peruanos, la productividad y competitividad de sus economías”, comentó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...