- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPallasca permitirá a Eloro Resources perforar en proyecto La Victoria

Pallasca permitirá a Eloro Resources perforar en proyecto La Victoria

Eloro Resources informó que, tras la reunión sostenida con los residentes de la comunidad de Pallasca, en Áncash, donde se encuentra el objetivo San Markito del proyecto La Victoria, los miembros de  la comunidad recibieron de forma positiva los beneficios que acarrea la exploración minera, con lo cual la minera podría continuar con sus trabajos de perforación en la zona.

Y es que, los representantes de Eloro y el Ministerio de Minas de Perú dieron presentaciones sobre los beneficios económicos de la exploración minera, que tiene como foco llevar a la Zona de San Markito a un enfoque de exploración y descubrimiento.

Por su parte, el alcalde de Huandoval también habló sobre el impacto económico positivo en su distrito durante la campaña de perforación de Eloro 2017-18. El equipo técnico en el país de Eloro estuvo presente en la reunión para explicar los aspectos del programa en el contexto de su uso del agua y el mínimo impacto ambiental.

El mensaje fue bien recibido por los miembros de la comunidad. Así, la mayoría de los opositores de las reuniones anteriores ahora están a favor del alquiler de las tierras comunitarias requeridas de la Zona de San Markito a la subsidiaria peruana de la Corporación para permitir que Eloro continúe con una campaña de perforación. Además, se decidió establecer un comité de monitoreo ambiental y un comité de negociación el 9 de junio de 2019, demostrando así la disposición de la comunidad para trabajar con Eloro.

Una vez que ambas partes estén satisfechas con los términos del contrato de alquiler de la tierra, se convocará a una asamblea general para comunicar los detalles del contrato a la comunidad, luego de lo cual los miembros de la comunidad votarán la propuesta. Se necesitaría obtener una mayoría simple para alquilar la tierra requerida. Como Eloro ya posee un instrumento ambiental aprobado, un certificado arqueológico y un permiso de agua de las autoridades pertinentes, el último contrato de alquiler de tierras aprobado es el último requisito que necesita la corporación para obtener el permiso de perforación.

«Estamos complacidos con el progreso que estamos logrando con la comunidad local y somos optimistas sobre la posibilidad de reanudar la perforación exploratoria y probar el objetivo de San Markito en verano», dijo el Director Ejecutivo de Eloro, Sr. Tom Larsen.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...