- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinistro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

Ministro de Minería de Chile inauguró la XVIII versión de Exponor

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, inauguró este lunes 27 de mayo la XVIII versión de EXPONOR 2019, una de las principales exhibiciones mineras en el mundo que este año abordará los temas de sustentabilidad, energía, equidad, comercio, industria, minería y género, entre muchos otros.

La ceremonia, encabezada por el Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, contó también con la presencia de altas autoridades nacionales y locales, entre ellas, el Intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz; la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo; el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; el Presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI), Diego Hernández; el Encargado de Negocios de la República Popular China, Zhao YI; el director Nacional de Prochile, Jorge O’Ryan; el presidente ejecutivo de la Asociación de generadoras de Chile, Claudio Seebach; entre otras autoridades, además de representantes de los gremios, ejecutivos de diferentes compañías y empresas, embajadores y público en general.

Durante su discurso en la inauguración de la inauguración, Prokurica fue enfático en destacar la importancia que tiene Exponor en el desarrollo del sector para el país, indicando que “Antofagasta tiene la capacidad logística y humana para organizar un evento a nivel mundial, como lo es Exponor. Es muy satisfactorio inaugurar este tipo de eventos que crea una gran cadena de valor, lo que permite impulsar nuevas tecnologías, bajar los costos, generar mayor seguridad para los trabajadores y sobre todo, generar mejores condiciones para la minería chilena”.

En ese sentido, sostuvo que “Exponor es un ejemplo en toda Latinoamérica. En esta versión se ha invitado a China como país de honor y éstos han llegado con cerca de 100 empresas que quieren cerrar y hacer negocios con empresas chilenas, lo que marca un precedente y un desafío en todo sentido”, finalizó el ministro.

Para Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Exponor ya ha cumplido su mayoría de edad y esto ha permitido tener una exhibición cada vez más consolidada y sólida. “Es un honor representar a tanta gente que organiza un evento de esta índole donde tenemos pabellones donde se muestra lo último en tecnología y minería. Creemos que estos cuatro días se convertirán en exitosas jornadas que ayudarán al crecimiento económico de muchos”.

En tanto, Zhao Yi, encargado de Negocios de China, sostuvo en su alocución. “Nos encanta estar en Chile, Hemos cruzado casi 33 horas en vuelos y estamos en Exponor para observar realidades, conocer más la industria nacional, aprender y poder tener la visión de generar un negocio con Antofagasta y los chilenos en general. Agradecemos a la organización de Exponor y espero que sean cuatro provechosos y lindos días en la capital minera del mundo”.

Recorrido y China

Luego del corte de cinta que dio por inaugurada la exhibición minera, se inició el Recorrido Oficial por Exponor 2019, que fue encabezado por las máximas autoridades presentes en el evento. El trayecto contempló la visita a los pabellones interiores y zonas exteriores, poniendo especial atención en el nuevo Pabellón de Energía y también en el Pabellón que alberga a la delegación de China, país invitado de honor en esta versión y que llegó hasta Antofagasta con casi un centenar de empresas.

La ceremonia culminó con un almuerzo para autoridades y gerentes de compañías mineras, realizado al interior del recinto ferial.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...