- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPwC: Las 40 mineras más grandes del mundo destacan en finanzas y...

PwC: Las 40 mineras más grandes del mundo destacan en finanzas y producción

Las 40 compañías mineras más grandes del mundo continuaron consolidando su desempeño estelar de los últimos años al generar un crecimiento constante en 2018, según el informe Mine 2019 de PwC, recientemente publicado.

Como grupo, las 40 principales aumentaron los ingresos en un 8%, mayormente impulsados por el aumento de los precios de los commodities, y elevaron la producción en un 2%. También aumentaron los flujos de efectivo, pagaron deuda y proporcionaron un dividendo récord a los accionistas de US$ 43 mil millones. Las proyecciones indican un rendimiento estable y continuo en 2019. Por otro lado el informe refleja un desempeño de las empresas mientas durante 2018 y 2019 similares a los registrados durante el súper ciclo, vislumbrando un escenario en general positivo y de recuperación.

En relación a los ingresos deberían mantenerse estables, con precios más bajos para carbón y cobre, pero compensados marginalmente con una mayor producción y precios promedio más altos para el mineral de hierro. En este aspecto el informe refleja además que el cobre seguirá siendo el más importante dentro del mix de commoditys.

Inversionistas

No obstante, los inversionistas parecen no estar muy impresionados por el resultado de las Top 40 a juzgar por las valoraciones del mercado, las cuales cayeron 18% en el 2018. Si bien la capitalización de mercado total aumentó en el primer trimestre de este año, sigue siendo un 8% inferior comparada a la final de 2017. En los últimos 15 años, el rendimiento total de los accionistas en la minería se ha rezagado respecto al del mercado en general, así como también comparado con industrias similares como petróleo y gas.

El líder global de Minería y Metales de PwC, Jock O’Callaghan, sostuvo que «una cosa está clara: la minería requiere más que un buen desempeño financiero para continuar creando y realizando valor de manera sostenible».

«Nosotros creemos que el mercado tiene reservas sobre la capacidad de la industria minera para responder a los riesgos e incertidumbres de un mundo cambiante», añadió.

En este contexto, el ejecutivo señaló: «Con sólidos balances y flujos de efectivo, ahora es el momento para que las Top 40 aborden los problemas valóricos que afectan el mercado: cambio climático, cambio en la opinión del consumidor y adopción de tecnología».

Opiniones

Respecto a la tendencia del mercado del cobre y su impacto en la industria, Álvaro Merino, gerente de Estudios de Sonami, sostuvo que «la volatilidad en el precio del cobre seguirá manteniéndose producto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sin embargo la demanda de cobre continuará creciendo por parte del gigante asiático».

Por su parte el profesor Gustavo Lagos, coincidió en que el precio del metal rojo se mantendrá a la baja durante este año situándose en US$ 2,5 y US$ 2,75 la libra. El académico además hizo referencia a la tendencia que indica un menor crecimiento a nivel mundial por lo que catalogó como «un año más difícil en términos de precio».

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...