- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistros del MEM y MINAM llegan a Omate y coordinan solución a...

Ministros del MEM y MINAM llegan a Omate y coordinan solución a problemática en río Coralaque

MINERÍA.

Ministro Francisco Ísmodes añadió que el Gobierno viene trabajando intensamente en la modificación de la norma de cierre de minas.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, anunció que su sector le ha denegado la ampliación del cierre de minas de la unidad Florencia Tucari a la Minera Aruntani y que será el Estado el que se encargue de este proceso, luego de ejecutar la garantía depositada por la empresa.

«Nos hemos reunido para ver este caso y otros más del mismo empresario minero. Un pésimo ejemplo que le pasa la factura a todo el sector. El MEM no ha ampliado el plazo a esta empresa porque no ha cumplido su cronograma reiteradas veces. El Gobierno va a actualizar el plan de cierre de minas”, señaló.

El ministro Francisco Ísmodes llegó al distrito moqueguano de Omate acompañado de la ministra de Ambiente, Lucía Ruíz Ostoic, para dar a conocer a las autoridades locales y la población las acciones que ha tomado el Estado ante las denuncias de contaminación de la cuenca del río Coralaque.

El titular del MEM añadió que el Gobierno viene trabajando intensamente en la modificación de la norma de cierre de minas, así como también en el marco legal para tomar acciones efectivas frente a empresas que realicen malas prácticas ambientales.

“Vamos a ponerle más dientes a esa norma, que sean mucho más exigente, porque esa es la manera de subir el estándar. Sí se puede tener una minería responsable, pero hay un tema que es clave para esto y es la presencia del Estado”, sostuvo ante la población y las autoridades moqueguanas.

En la reunión participaron también el viceministro de Minas, Augusto Cauti; el alcalde de la provincia General Sánchez Cerro, Luis Concha, funcionarios del OEFA, alcaldes distritales y más de 40 dirigentes de diversas organizaciones de Omate y Coalaque.

Ísmodes dijo que el Ejecutivo está trabajando constantemente para recuperar la confianza de la población en el Estado, muestra de ello es el trabajo conjunto de los ministerios de Energía y Minas, de Ambiente y Agricultura para enfrentar la problemática de Omate.

“Es muy importante un cambio, porque en los últimos años hemos visto en el país una pérdida de confianza en las autoridades. Estar acá en Omate es una prioridad del Gobierno, somos servidores públicos y nuestro trabajo es solucionar los problemas del país”, remarcó ante el auditorio.

Por su parte, el viceministro de Minas, Augusto Cauti, señaló que desde el MEM se está reenfocando la minería y se está impulsando a que sea sostenible, responsable, y que mantenga una convivencia armoniosa con las comunidades aledañas a los proyectos.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...