- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: Mina Naica podría reabrirse

México: Mina Naica podría reabrirse

INTERNACIONAL. Después de cuatro años de permanecer cerrada debido a una fuerte inundación que provocó la pérdida de mil 200 trabajos mineros, los gobiernos federal, estatal y municipal convocaron a una mesa de diálogo para reabrir la mina Naica, ubicada en Chihuahua.

El subsecretario de Minería, Francisco Quiroga, señaló que el nuevo diálogo entre el ejido Naica e Industrias Peñoles da una nueva perspectiva de trabajo y bienestar económico a los habitantes del municipio de Saucillo y la región, pues la operación abre la posibilidad de dotar de agua y coadyuvar a quienes forman parte de la agricultura y la ganadería, según el portal Minería en Línea.

La mina Naica producía mil 800 toneladas de mineral y constituía la principal fuente de bienestar económico y social para una población de cuatro mil 938 habitantes, según el censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La minería representa trabajos formales y bien pagados, agua de laboreo y recursos fiscales en Chihuahua, de ahí que el gobierno federal pone a disposición el apoyo técnico del Fideicomiso de Fomento Minero y del Servicio Geológico Mexicano, apuntó el funcionario de la Secretaría de Economía (SE).

Dijo que también está el respaldo de la gestión de la Subsecretaría de Minería para coordinar y expeditar los trámites ante las diferentes secretarías federales involucradas para apoyar a la comunidad.

“Nos da mucho gusto ver la disposición y el nuevo clima de cooperación de todas las partes para volver a dar vida a la minería en Naica”, argumentó Quiroga a través de un comunicado.

Al respecto, el gerente de Vinculación de Minas de Industrias Peñoles, Víctor Manuel Flores, agregó que esta empresa mantuvo 104 trabajadores de mantenimiento, rehabilitación ambiental y exploración minera después del cierre y, junto con vecinos, una cuadrilla para labores de limpieza a los alrededores.

“En este momento, la empresa está en la mejor disposición de explorar alternativas para desarrollar un nuevo proyecto minero que no esté sujeto a las características del anterior y que asegure trabajos y bienestar de largo plazo para la región”.

José Jabalera, director de Minería del Gobierno de Chihuahua, ofreció coadyuvar en estas mesas de diálogo mediante los programas estatales. “Participaremos en esta coordinación para buscar soluciones a largo plazo”.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...