- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialETAC Perú celebra 10 años de operaciones repotenciando su parque de arriendo

ETAC Perú celebra 10 años de operaciones repotenciando su parque de arriendo

ETAC Perú celebró su décimo aniversario con grandes novedades. Y es que, gracias a su enfoque de conocimiento de clientes, mercado y necesidades críticas de los proyectos, decidió invertir en la repotenciación de su parque de arriendo de grúas torre y móviles.

Carlos Villacorta, gerente general de ETAC Perú, recordó el paso de los diez años como un trabajo constante y que permitió entregar una oferta de valor seria y confiable, enfocada en la productividad y seguridad de sus equipos ofrecidos.

“A partir de ahora, nuestro compromiso continúa e inicia una nueva etapa con el desarrollo de plataformas tecnológicas que nos permitirán potenciar la seguridad y productividad con más innovación”, expuso durante la ceremonia de aniversario de ETAC Perú, donde participaron gran cantidad de socios estratégicos y clientes.

“Es gracias a la confianza de los clientes que participamos en los principales proyectos mineros y de edificaciones de todo el país. Ha sido muy importante el respaldo brindado para consolidarnos en estos sectores y estamos muy agradecidos”.

Por su parte, Joaquín García, gerente corporativo de Grúas y Equipos Cruz del Sur, matriz a la cual pertenece ETAC Perú, destacó el compromiso realizado hace diez años, el cual brinda hoy grandes frutos. “Para todos los socios de ETAC Perú es un balance muy positivo, conseguido con el aporte de todos”.

etac 3

Innovación, productividad y seguridad

Como parte del gran trabajo y consolidación en el mercado, Grúas ETAC Perú reveló que recientemente invirtió en repotenciar su parque de arriendo en las diferentes líneas que manejan.
Así, para el caso de las grúas móviles, trajeron al Perú la grúa Grove GMK 5250L, de 250 toneladas y la primera en su tipo en el país. “Esta grúa muy pronto se irá a trabajar con Southern”, apuntó el CEO de ETAC Perú.

Sobre esta misma grúa, Cristian Galaz, vicepresidente para Sudamérica de Manitowoc Cranes, recalcó su capacidad de levante [de 250 toneladas] y sus cinco ejes de acción.

Mientras tanto, respecto a las grúas que mayor trabajo tienen en el sector de la construcción, el CEO, Carlos Villacorta, expuso que la inversión fue destinada a la adquisición de grúas torre de la marca Potain.

“Somos representantes de esta marca para Perú, Chile y Colombia. Hemos importado las primeras MCT 205 que están camino a Quellaveco tenemos otras más que están por llegar que serán usadas para proyectos de ingeniería y hoteleros de gran envergadura”, comentó.

Referido al sector construcción y la demanda de grúas que existe en el Perú, el gerente comercial de Sudamérica de Manitowoc, Didier Bigay, contó que, si bien los métodos de construcción son iguales a nivel regional, en el país se requiere de aquellas que tienen capacidades superiores al promedio para el sector constructor.

“Las grúas para uso comercial o habitacional, por lo general, requieren capacidades de cinco o seis toneladas, mientras que para minería hablamos de diez toneladas a más”, dijo Didier Bigay.

etac 2

A futuro

De acuerdo al gerente general de ETAC Perú, al encontrarse el sector de izajes en un proceso de desarrollo, el uso de las grúas puede tener un amplio potencial a futuro, sobre todo, porque, hay muchas zonas donde es casi nula la participación de estos equipos para la construcción. “De usarse soluciones de izaje, se generaría mayor productividad e impactaría positivamente en la seguridad”.

Dato:
ETAC mantiene una ocupación de sus grúas torre del orden del 81% y una ocupación de sus grúas hidráulicas del 80%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...