- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPresentan medallas oficiales de Lima 2019, elaboradas con metales cien por ciento...

Presentan medallas oficiales de Lima 2019, elaboradas con metales cien por ciento peruanos

En una histórica ceremonia, y con una gran concurrencia, esta mañana, se presentaron las medallas oficiales que se entregarán en los XVIII Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos Lima 2019, la mayor fiesta multideportiva del continente, que se inaugurará en tan solo 15 días.

Con los metales que produce nuestro país y que forman parte de la minería formal, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su campaña “Minería de Todos”, entregó simbólicamente a la organización de Lima 2019 las medallas que los campeones de América lucirán, en el podio de vencedores, en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

El Presidente del Comité Organizador de Lima 2019, Carlos Neuhaus y el Presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli, se encargaron de presentar las anheladas medallas, símbolo de peruanidad que involucra el esfuerzo de más de un millón y medio de peruanos, de manera directa o indirecta, así como la historia de nuestro país. En total, se elaboraron 4941 medallas para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos; siendo 1582 de oro, 1582 de plata, y 1777 de bronce, para ambos certámenes que pondrán al Perú en los ojos del mundo.

Carlos Neuhaus destacó la presentación de estas históricas medallas que reflejan el esfuerzo de todos por sacar adelante los Juegos más importantes del continente. “No había otra forma de tener medallas si ellas no provenían de los cerros del Perú, de las minas que trabajan día a día formalmente. Las medallas tienen minerales peruanos y, por ello, estamos felices que la SNMPE haya aceptado el reto de hacer las medallas con motivos peruanos”, señaló el Presidente del COPAL.

“Es un orgullo tener como una de las figuras al tradicional Quipu incaico, que todavía no ha podido ser descifrado y su escritura es una incógnita. Estamos a 15 días de los Juegos Panamericanos y tenemos a la Antorcha Panamericana recorriendo todo el Perú. Estamos preparando la Ceremonia de Inauguración donde se pondrá en exposición los más de cinco mil años de nuestra historia. Está confirmada la presencia de Juan Diego Flórez. Ya estamos listos, contra todo pronóstico para abrir las puertas a los visitantes. Como decimos siempre, acá ‘Jugamos todos’ y la SNMPE se sumó para hacer las medallas que serán un orgullo para los que se llevarán como premio”, añadió.

En tanto, Manuel Fumagalli expresó su satisfacción por entregar las medallas para los Juegos. “Estamos contentos porque el sector minero de la SNMPE contribuirá con las medallas en un certamen donde el Perú es anfitrión. Los ganadores se llevarán un pedazo del Perú. Las medallas simbolizan el trabajo de más de un millón y medio de peruanos que trabajan directa e indirectamente en la minería formal. Estamos muy orgullosos de nuestra minería y de toda su historia. Es un orgullo participar, de esta manera, en los Juegos Lima 2019, porque es la ocasión de mostrar al mundo que el Perú es un país único. Nos permiten presentar nuestra riqueza cultural. Por eso, estamos felices de contribuir con oro, plata y cobre para los campeones de América”, expresó Fumagalli.

En la presentación de las medallas participaron también Claudia Suárez, 20 veces campeona nacional de Paleta Frontón, quien es una de las principales candidatas a llevarse el oro en los Juegos Panamericanos; Sebastián Suito, presidente del Instituto Peruano del Deporte; así como Juan Antonio Silva, Director de Comunicaciones, Comercialización y Mercadotecnia de Lima 2019; Pablo de la Flor, Gerente de la SNMPE; Enrique Lastarria de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú y Ricardo Duarte, miembro de COPAL y una gloria del Baloncesto peruano.

*foto cortesia

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...