- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: Se dará toda la información para convencer de que Tía María...

Southern: Se dará toda la información para convencer de que Tía María será beneficioso

El presidente ejecutivo de la compañía minera Southern Perú Copper Corporation, Óscar Gonzales Rocha, afirmó hoy que la explotación del yacimiento de cobre de Tía María en Arequipa, brindará una serie de beneficios multiplicadores a los pobladores del valle del Tambo.

Entre ellos mencionó la abundancia de empleo local y personal, así como ocupación plena para los establecimientos de la zona que brinden servicios a la mina, además de todos los impuestos que les van a llegar por el canon y las regalías.

Atribuyó las reiteradas informaciones sobre el supuesto riesgo contaminante que causaría la explotación del yacimiento de Tía María a “presiones de sectores disconformes” de la población del Valle del Tambo y de las ONG ambientalistas.

“Hay infinidad de proyectos en países que son productores de cobre, como son Chile y Perú, que se tienen pegados a producciones agrícolas o ganaderas, y no hay ningún problema de contaminación. Y menos en un proyecto de este tipo, que es una planta a base de soluciones en lixiviación, en los que ni siquiera hay relaves”, manifestó.

En declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR), Gonzales Rocha consideró también fundamental el acompañamiento del Estado para atenuar al máximo el nivel de conflicto que pueda generar el desarrollo del proyecto minero Tía María entre la población del valle del río Tambo, en donde se encuentra su área de operaciones.

“Sí, definitivamente. Es algo que, en cualquier país, el Estado debe de participar en los proyectos de inversión que le van a beneficiar para que se pueda estar siempre seguro de que no va a haber ninguna falla. Y de que siempre les van a llegar estos recursos y beneficios que los proyectos de inversión producen a un país”, remarcó.

Indicó que se dará «la información que se tenga que dar hasta convencer a la población y las autoridades locales de que no hay ningún problema con el proyecto, de ningún tipo. Sino, al contrario, que van ser mucho mayores o positivamente, puros beneficios”.

Encuestas

Óscar Gonzales Rocha estimó que la mayoría la población establecida en el área de influencia del proyecto Tía María está a favor de este emprendimiento, de acuerdo con algunos sondeos encargados por su compañía.

“Tenemos encuestas que nos han dado de que aproximadamente unas dos terceras partes de la población está a favor del proyecto, como también hemos oído que las autoridades locales dicen que otras dos terceras partes están en contra. Entonces, habría que ver que un tercero, que no seamos nosotros, ni las autoridades locales, hagan una encuesta y definan cuál es la verdad”, anotó.

A un mes para el vencimiento del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del emprendimiento minero “Tía María”, ubicado en la región Arequipa, el Gobierno decidió otorgarle la licencia de construcción, sin embargo, existe el compromiso de la misma a no construir mientras el ambiente no sea favorable.

Una vez conocido este anuncio, la empresa Southern Copper Corporation refirió, en una carta, ser consciente de que en este momento el contexto social no es el más favorable para el inicio de la construcción del proyecto, por lo que se comprometió “a no iniciar su construcción sin antes generar, en coordinación con el Ejecutivo, espacio de diálogo en los que brinden las respuestas y garantías que la población necesita y requiere”.

“La forma de convencer de que los proyectos son positivos, es explicando, y que haya un público receptivo que pueda, socialmente, ver los beneficios y no estar escuchando a la parte negativa de que hay daños que no existen. O (que) hay resultados que no van a tener beneficio para ellos”, concluyó Gonzales Rocha.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...