- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSe instala la Comisión que elaborará la reforma del sistema eléctrico nacional

Se instala la Comisión que elaborará la reforma del sistema eléctrico nacional

ENERGÍA. La Comisión Multisectorial de Reforma del Subsector Eléctrico, que tiene el objetivo de mejorar la competitividad del país en la oferta de energía, revisar las reglas del mercado para permitir que todas las tecnologías puedan competir, así como garantizar la provisión eficiente de energía para el largo plazo, fue instalada en sesión realizada en el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La Comisión Multisectorial es presidida por la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot Blas, e integrada por Rolando Vizarraga Robles, en representación del Minem; Paul Agreda Zamudio, representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); y por José Luis Luna Campodónico y Jaime Mendoza Gacon, representantes del Osinergmin.

Este grupo de trabajo fijará objetivos de corto, mediano y largo plazo. Para el corto plazo priorizará aquellos temas que han sido objeto de controversias, como el caso de las reglas que regulan el despacho de energía en el COES, así como el ingreso de más proyectos de generación usando fuentes renovables, convencionales y no convencionales.

En este contexto, en menos de cuatro meses la Comisión Multisectorial revisará el esquema de la declaración de costos del gas natural para la generación eléctrica.

Además, en no más de seis meses, la Comisión propondrá medidas para resolver aspectos prioritarios como la promoción de energías renovables no convencionales, revisión de reglas de las licitaciones para el suministro de electricidad, entre otros. La segunda etapa (que tendrá una duración de hasta 24 meses) contempla las propuestas estructurales para el mediano y largo plazo.

Cabe indicar que la Comisión Multisectorial elaborará sus propuestas a través de cuatro grupos de trabajo que revisarán las reglas que regulan las actividades de generación, transmisión, distribución y el uso de hidrocarburos para generación, con el apoyo de consultores de prestigio internacional. Además, se establecerán espacios para discusión de la problemática y las propuestas con entidades y empresas del sector, gremios empresariales, representantes de los usuarios, el sector académico, colegios profesionales, organismos de cooperación internacional, entre otros.

Como se recuerda, el titular del Minem, Francisco Ísmodes, durante su presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores del Congreso de la República realizada el 17 de junio, manifestó que se crearía la Comisión Multisectorial, la cual se concretó mediante la Resolución Suprema 006-2019-EM publicada el 20 de junio de 2019.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...