- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoody’s: Proyecto Tía María también impulsará inversión privada no minera

Moody’s: Proyecto Tía María también impulsará inversión privada no minera

El vicepresidente del Grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche, señaló hoy que el proyecto Tía María cuando se construya impulsará no solo la inversión privada en el sector extractivo, sino que también la no minera.

La compañía minera Southern Peru Copper Corporation, (SPCC) informó el martes último que recibió la autorización de construcción del proyecto de cobre Tía María en Islay, Arequipa, pero que no empezará las obras mientras no haya un contexto social más favorable sobre la base del diálogo con la población.

Reusche indicó que el proyecto Tía María está valuado en aproximadamente 1,400 millones de dólares, un poco más del 0.6% del Producto Bruto Interno (PBI).

«Pero de llegar a la fase de construcción luego de impulsar el diálogo, el efecto directo se daría en el sector construcción a lo largo de dos a tres años generando cerca de 3,000 empleos directos bajo estimados conservadores”, declaró a la Agencia Andina.

Reusche refirió que, si bien no es una cifra grande, el efecto indirecto sobre la actividad sería “enormemente positivo” por dos razones.

“La primera viene por los encadenamientos que genera en varios otros sectores incluyendo, transporte y otros servicios en la fase de construcción y en sectores como manufactura ligera en la fase de producción mientras, el cual produce un beneficio para la generación de divisas en exportaciones al igual que al pago de impuestos”, explicó.

“Pero la segunda razón que es más importante, indicó, sería la señal que enviaría al sector minero, a la inversión extranjera y al sector privado en general de que se pudo sacar adelante un proyecto de peso para el país”, agregó.

Indicó que para lograrlo se necesita perseverancia, diálogo e inteligencia.

“Sin dejar de lado las consideraciones sociales y ambientales, dejando todo un proceso de aprendizaje y resolución de conflictos por el bien de la actividad económica y del desarrollo”, dijo.

Reusche señaló que “ese mensaje” alentaría varios otros proyectos mineros y apoyaría la recuperación de la confianza del sector empresarial que estuvo golpeada por el ruido político.

“Podría incluso gatillar inversión privada no minera dejando en claro que el gobierno respalda grandes proyectos de inversión como parte importante de la agenda económica”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...