- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente Vizcarra afirma que Tía María saldrá adelante cuando se aclaren dudas

Presidente Vizcarra afirma que Tía María saldrá adelante cuando se aclaren dudas

El presidente Martín Vizcarra aseguró que no se realizará el proyecto minero Tía María, en Arequipa, mientras no se aclaren las dudas que tiene la población sobre el mismo. De este modo, hizo frente a las protestas en la región sureña y las críticas de autoridades arequipeñas que llegaron hasta Lima.

“La población del ámbito del Valle de Tambo dice que no están dadas las condiciones para que haya ninguna ejecución de un proyecto minero (…). Lo mismo dicen los alcaldes, lo mismo dice el Gobierno Regional de Arequipa. ¿Cuál es la posición del Gobierno nacional? La misma. Nosotros también ratificamos que no están dadas (las condiciones)», dijo a la prensa.

«Si no se dialoga, si no se aclara, si no se absuelven todas las dudas, simplemente no hay construcción del proyecto. Esa condición se ha puesto”, agregó.

Southern Perú, titular del proyecto, se comprometió con el Estado a “no iniciar la construcción de (…) Tía María, sin antes generar un espacio de diálogo e intensificar sus esfuerzos en el relacionamiento social y comunicación con las poblaciones que habitan las zonas de influencia”, según dice el Ministerio de Energía y Minas en el informe 183, de la Dirección General de Minería, del 8 de julio.

“A la población de Islay, (…) estén tranquilos, (…) no va a haber ninguna construcción del proyecto si previamente no se sienta a dialogar la empresa con la propia población y aclaren las dudas”, comunicó Vizcarra.

Además, ratificó la disposición del Gobierno al diálogo, pese a las expresiones duras de autoridades como el gobernador aequipeño, Elmer Cáceres.

“Con el gobernador de Arequipa el Gobierno está dispuesto a conversar. Nosotros no cortamos el diálogo ni la relación con ninguna autoridad. Pueden tener palabras fuera de lugar, hasta excederse con algún tipo de insulto y nosotros mantenemos la comunicación porque es nuestra responsabilidad como autoridades: coordinar”, alegó.

Poco antes, Cáceres había exigido que el Gobierno anule la licencia de construcción de Tía María como condición para dialogar. En un salón del Congreso, lo flanqueaban otras autoridades arequipeñas: los alcaldes del distrito de Punta de Bombón, Raúl Rodríguez; de la provincia de Islay, Edgar Rivera; el consejero regional por Islay, Elmer Pinto; y el presidente del consejo regional, Ronald Bernal.

“Si se anula la licencia de construcción, allí nos sentamos a conversar. Mientras no se anule, ¿de qué vamos a conversar? El presidente debe escuchar a su pueblo, debe mandar obedeciendo”, adujo Cáceres en un salón del Congreso, facilitado por los legisladores Miguel Román, arequipeño de Acción Popular, y Alberto Quintanilla, izquierdista de Nuevo Perú.

Cáceres advirtió que pedirá la vacancia presidencial si hay muertos en este conflicto.

«Considero que si hay muertos, lo responsabilizamos al presidente y pediremos la vacancia por incapacidad moral porque ha sido avisado de que pueden ocurrir conflictos sociales», dijo.

Alegó que no era una amenaza, pero que, «conociendo a sus paisanos, no van a ceder».

También pidió que se elabore una nueva ley de minería.

Rivera pidió «que intervengan organismos internacionales». «Hemos hablado con el presidente y el premier, nuestra voz no ha sido escuchada», dijo.

En Arequipa, opositores a Tía María bloquearon las carretera Matarani y Panamericana. En la ciudad de Mollendo, la mayoría comercios paralizaron.

Miguel Meza, vocero de la protesta, dijo que los ánimos se caldean, pero la protesta es pacífica. Ante lo dicho por Vizcarra, alegó que sí hay condiciones para el diálogo en el Valle de Tambo. Pero invitó a Vizcarra a tener una reunión en Mollendo.

“Cáceres debería volver al diálogo”
– La congresista oficialista Ana María Choquehuanca, de Arequipa, criticó al gobernador Elmer Cáceres. “Ha perdido los papeles, no debemos desinformar a la población. Debería calmarse, reflexionar y volver a la mesa de diálogo, más aún cuando el presidente Vizcarra ha expresado que en el Gobierno existe la predisposición a dialogar para resolver este problema de raíz”, dijo.

– Desmintió a Cáceres por decir que no había documento que garantice un espacio de diálogo. Citó los informes del Ministerio de Energía y Minas que refiere este compromiso de Southern.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...