- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLa Cámara de Comercio e Industria de Arequipa se pronuncia sobre a...

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa se pronuncia sobre a Tía María

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, consecuente con su posición en defensa de la institucionalidad, y la promoción del desarrollo económico de la región, privilegiando la inversión privada responsable, la misma que aconseja el inicio del proyecto Tía María, considera necesario manifestar lo siguiente:

  • Nuestras autoridades regionales tienen la obligación de buscar el diálogo y generar consensos para encontrar soluciones que satisfagan a la población en su conjunto, evitando más bien, incitar a la violencia fomentando enfrentamientos entre arequipeños que, por una u otra razón, puedan tener opiniones diferentes.
  • En la zona de influencia del proyecto Tía María, existen muchos líderes comunitarios optimistas y con visiones de futuro, pequeñas empresas, propietarias y residentes, que se encuentran a favor del desarrollo socialmente responsable.
  • Como arequipeños que anhelamos el crecimiento y desarrollo de nuestros pueblos, no podemos permitir que se pierda sin entrar previamente a escuchar razones – la posibilidad de mejorar los niveles de vida de los pobladores de la zona y, lo que es realmente preocupante, a que se frustre la posibilidad de formación técnica y mejoramiento de los niveles de vida para los jóvenes del área de influencia que perderían la oportunidad de verse insertados en la economía del tercer milenio con los beneficios que ello les generaría.
  • Recordemos que el canon y regalías mineras, no sólo benefician a la provincia de Islay, sino a toda la Región Arequipa, a través del Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales y universidades nacionales.
  • De igual manera, se corre el riesgo de perder el importante ingreso que se generaría para las poblaciones de la zona de influencia directa (Islay, Cocachacra, La Punta, Deán Valdivia, Mejía y Mollendo), perdiéndose el impacto socio económico beneficioso por el efecto multiplicador que implica el desarrollo del proyecto.
  • Apelamos a la reflexión de nuestras autoridades que fueron elegidas democráticamente para representar los intereses de la mayoría ciudadana que espera resultados en generación de empleo, salud, educación, infraestructura, etc., reiterando nuestro convencimiento de que la inversión privada socialmente responsable, es fundamental para generar un sólido desarrollo en nuestra Región y el país, por lo que hacemos un llamado a las autoridades nacionales y locales para que depongan posiciones confrontacionales, y por el contrario, adopten una posición clara sobre este tema, con respeto, diálogo y entendimiento, buscando alcanzar consensos y acuerdos tangibles en beneficio de la población.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...