- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHudbay Perú y la municipalidad de Livitaca entregan tractores agrícolas y maquinaria...

Hudbay Perú y la municipalidad de Livitaca entregan tractores agrícolas y maquinaria para infraestructura vial

Con el objetivo de impulsar la productividad agrícola en las 15 comunidades del distrito de Livitaca, la minera Hudbay Perú y la Municipalidad Distrital de Livitaca hicieron entrega a la población de tractores agrícolas y maquinaria, valorizada en más de 10.2 millones de soles.

Como parte del Programa de Desarrollo Agropecuario (PDA) y, en búsqueda de la tecnificación agropecuaria, la empresa Hudbay Perú, realizó la entrega de 10 tractores agrícolas, de la marca John Deere, equipados con 10 rastras, 10 arados y 2 picadoras-cosechadoras, con capacidad de más de 1,000 horas por campaña de labranza de tierras, sembrío de pastos y forrajes.

Además, se entregará un total de 10 maquinarias de línea amarilla para la ejecución y mejoramiento de obras de infraestructura vial en el distrito. Entre la maquinaria entregada se tiene: 1 cargador frontal (modelo 962L), 1 retroexcavadora (modelo 420F2), 1 excavadora sobre oruga (modelo 330D2L), 1 motoniveladora articulada (modelo 140K), 1 rodillo compactador (modelo CS54B), 1 mini cargador multipropósito (modelo 246D), 1 Martillo Hidráulico (modelo B6) y 1 Barredora Angulable, todos de la marca Caterpillar. La maquinaria restante que consiste en 1 camión cisterna de 2500 GL (modelo VM 4×2 R) y 2 camiones volquete de 15 M3, ambos de la marca Volvo, que llegarán en los próximos días.

Asimismo, en el marco de este convenio, se ejecutarán proyectos de desarrollo educativo y de salud por un monto aproximado de 4 millones de soles; haciendo así un total de 14 millones de soles que Hudbay Perú destina como aporte voluntario para el distrito de Livitaca en el marco de este convenio.

Por otra parte, con una inversión de más de 4.5 millones de soles, también se viene ejecutando, la obra de “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles Warari, Concepción, Zenegal, Chorrillos, Obrero y Grau del Centro Urbano del distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas – Cusco”. Esta obra actualmente cuenta con un avance del 45%.

De esta manera, trabajando en conjunto con las autoridades locales, la empresa minera Hudbay Perú continúa cumpliendo sus compromisos, contribuye al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida de los pobladores de los distritos y comunidades de Chumbivilcas.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...