- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHudbay Perú y la municipalidad de Livitaca entregan tractores agrícolas y maquinaria...

Hudbay Perú y la municipalidad de Livitaca entregan tractores agrícolas y maquinaria para infraestructura vial

Con el objetivo de impulsar la productividad agrícola en las 15 comunidades del distrito de Livitaca, la minera Hudbay Perú y la Municipalidad Distrital de Livitaca hicieron entrega a la población de tractores agrícolas y maquinaria, valorizada en más de 10.2 millones de soles.

Como parte del Programa de Desarrollo Agropecuario (PDA) y, en búsqueda de la tecnificación agropecuaria, la empresa Hudbay Perú, realizó la entrega de 10 tractores agrícolas, de la marca John Deere, equipados con 10 rastras, 10 arados y 2 picadoras-cosechadoras, con capacidad de más de 1,000 horas por campaña de labranza de tierras, sembrío de pastos y forrajes.

Además, se entregará un total de 10 maquinarias de línea amarilla para la ejecución y mejoramiento de obras de infraestructura vial en el distrito. Entre la maquinaria entregada se tiene: 1 cargador frontal (modelo 962L), 1 retroexcavadora (modelo 420F2), 1 excavadora sobre oruga (modelo 330D2L), 1 motoniveladora articulada (modelo 140K), 1 rodillo compactador (modelo CS54B), 1 mini cargador multipropósito (modelo 246D), 1 Martillo Hidráulico (modelo B6) y 1 Barredora Angulable, todos de la marca Caterpillar. La maquinaria restante que consiste en 1 camión cisterna de 2500 GL (modelo VM 4×2 R) y 2 camiones volquete de 15 M3, ambos de la marca Volvo, que llegarán en los próximos días.

Asimismo, en el marco de este convenio, se ejecutarán proyectos de desarrollo educativo y de salud por un monto aproximado de 4 millones de soles; haciendo así un total de 14 millones de soles que Hudbay Perú destina como aporte voluntario para el distrito de Livitaca en el marco de este convenio.

Por otra parte, con una inversión de más de 4.5 millones de soles, también se viene ejecutando, la obra de “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles Warari, Concepción, Zenegal, Chorrillos, Obrero y Grau del Centro Urbano del distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas – Cusco”. Esta obra actualmente cuenta con un avance del 45%.

De esta manera, trabajando en conjunto con las autoridades locales, la empresa minera Hudbay Perú continúa cumpliendo sus compromisos, contribuye al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida de los pobladores de los distritos y comunidades de Chumbivilcas.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...