- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBticino celebra 58 años en el Perú siendo referencia del sector eléctrico...

Bticino celebra 58 años en el Perú siendo referencia del sector eléctrico local

Pensar en Bticino, es pensar en tradición y seguridad. Es una marca que ha sabido entrar a los hogares peruanos por más de 58 años. Sus líneas de placas fueron las primeras que utilizaron más de un mecanismo por placa (la línea Domino) y Bticino también fue la primera en lanzar las líneas del tipo modular (Magic). Hablar de “Domino” y “Magic” es imaginarse a los interruptores y tomacorrientes que han estado en miles de hogares.

La filosofía de Bticino, fundada en Italia en 1936, siempre ha sido de estética y tecnología de vanguardia. Adicionalmente, la seguridad eléctrica se convirtió en tema vital para la marca desde sus primeros años; por lo que siempre ha tenido la iniciativa de desarrollar soluciones eléctricas seguras para los hogares. Placas y cubiertas autoextinguibles, tomacorrientes con alvéolos protegidos, utilización de materiales libres de halógenos, impulso del uso del interruptor diferencial en todo sistema eléctrico para proteger la vida de las personas, promover el uso de tableros en riel Din en el sector residencial (cuando no era lo habitual en Perú) y apoyar a las instituciones públicas y privadas que impulsan el tema normativo sobre seguridad en instalaciones eléctricas; aportando su experticia como marca.

Bticino, forma parte del grupo internacional Legrand y tiene operaciones en más de 90 países, con más de 36.0002210 colaboradores, 7.000 de ellos en Latinoamérica.  La mayoría de los productos Bticino se especializan en soluciones eléctricas y digitales residenciales; en el caso de Legrand, su atención de mercado ha sido el sector industrial y terciario a través de soluciones “Power” y Centro de Datos.

Bticino está presente en los principales mercados a través del mundo, incluyendo el Perú que fue el primer país latinoamericano en contar con Bticino.

Bticino se ha hecho un nombre con sus líneas de placas, desde las líneas Básicas, como Domino Sencia, pasando por Modus Style, líneas con mayor diversidad de funciones y colores como Mátix (pensada para el sector terciario), Living Light y Axolute. Pero, también ofrece soluciones de automatización del hogar con “My Home”, su línea en domótica que permite gestionar escenarios y diversas funciones desde un mobile o panel táctil. Sus soluciones en tableros residenciales, con la exitosa línea “Btdin” o propuesta de intercomunicadores para edificios y viviendas unifamiliares.

Bticino tiene la premisa de que las personas estén cada vez más seguras y cómodas en sus hogares. También, piensa en soluciones que contribuyan al ahorro de energía y el desarrollo sostenible.

No solo productos de calidad sino también los servicios hacia el cliente han hecho que la filial Bticino Legrand Perú sea sinónimo de confiabilidad. El centro de capacitación, el show room único en su género, la asistencia técnica, las herramientas digitales (web, redes sociales) y la constante participación en los comités de Normas Técnicas y sus acciones a favor de la seguridad en productos eléctricos complementan su perfil de empresa líder en materiales para infraestructuras eléctricas y redes de comunicación.

Bticino se siente honrado de estar en tantos hogares peruanos y tener el cariño de electricistas, instaladores, ingenieros y amas de casa que han hecho de Bticino su aliado. En el presente y futuro, el compromiso es mayor.

¡Feliz 58 años Bticino Perú!

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...