- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUNSA desarrolla proyectos de investigación presupuestados en más de S/ 220 millones

UNSA desarrolla proyectos de investigación presupuestados en más de S/ 220 millones

La Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) cuenta con un Programa de Convenios de Cooperación Técnica Internacional y de Fondos Concursables, presupuestados en más de S/ 220 millones, que ya vienen siendo ejecutados desde el año 2016 hasta el 2020. Así lo destacó el Vicerrector de Investigación de dicha casa de estudios, Horacio Barreda Tamayo, durante su participación en el X TICAR – Simposio de Tecnología de Información, Telecomunicaciones, Automatización y Robótica desarrollado como parte de las actividades Rumbo a PERUMIN.

El Dr. Barreda precisó que cerca de la mitad de este presupuesto asignado, ya ha sido ejecutado con los recursos que recibe la Universidad con el canon minero. “Hay dos aspectos fundamentales a considerar. La Ley del canon minero, que empezó a recibirse en el 2005 y que se ha venido acumulado no solamente en la UNSA sino también en otras 21 universidades públicas que reciben canon. Y, por otro lado, la nueva Ley Universitaria promulgada en el 2014, que crea el Vicerrectorado de Investigación, así como el voto universal de los estudiantes. Estas dos leyes, permitieron hacer una gestión eficiente y efectiva de la investigación en la UNSA”, sostuvo el Vicerrector.

Destacó también que dichos fondos han permitido que la UNSA financie un Programa de Cooperación Técnica con la Universidad de Purdue. Son 21 proyectos de investigación (a 3 años) en Ciencias de la Sostenibilidad para la Región Arequipa (agua, suelo, energía, seguridad alimentaria y medio ambiente). Así como el Programa de Cooperación Técnica con la Escuela de Minas de Colorado. Son 9 proyectos de investigación (a 2 años) en Minería Sostenible (economía circular y contaminación cero). Ambos Programas representan una inversion total que supera los 21 millones de dólares.

De igual manera, anunció el desarrollo de un Parque Científico Tecnológico, autofinanciado con los recursos del canon minero. Este Parque, permitirá que la UNSA, además de hacer Investigación Básica y Aplicada, contribuya al Desarrollo Tecnológico e Innovación de las Empresas. Comprende el Instituto NEXUS (Investigación e Innovación en Ciencias de la Sostenibilidad), el CI3MS (Investigación e Innovación en Minería Sostenible), la Torre de Ingenierías y la Torre de Biomédicas. En ambas Torres, estarán ubicados 43 Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico e Innovación, con equipos de última tecnología, valorizados en cerca de 80 millones de soles.

Todas las edificaciones del Parque, serán realizadas con el apoyo de la Empresa privada, en la modalidad de Obras por Impuestos.

“Con todo lo que hemos trabajado en investigación y producción científica, la UNSA se encuentra actualmente entre las 5 mejores universidades del Perú, con el máximo periodo licenciamiento de SUNEDU, que es por 10 años. Estamos entre las 5 universidades con más solicitudes de patentes en el 2018 y tenemos más de 14 solicitudes de patente en lo que va del 2019”, explicó el vicerrector de la UNSA. En el año 2018, la UNSA, tuvo más de 100 publicaciones en Revistas Indexadas de la Base SCOPUS, por lo que es una de las pocas universidades del Peru, con visibilidad mundial en investigación.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador del PERUMIN 34, Carlos Gálvez, reiteró que el aporte del canon minero ha sido indispensable no sólo para el desarrollo de la UNSA, sino también para la región Arequipa como capital científica y tecnológica del Perú. En ese sentido, reiteró que la minería constituye una oportunidad para el desarrollo profesional de los jóvenes, no sólo por la gama de temas que ofrece para la investigación, sino también para el financiamiento de sus respectivos proyectos.

“Destacamos que una universidad pública como la UNSA esté haciendo un uso adecuado de los recursos que recibe de parte de la minería, desarrollando ciencia e innovación al servicio de la comunidad. Debemos apostar por el talento joven y replicar lo hecho por la UNSA en diversas partes del Perú”, sostuvo Gálvez.

Cabe destacar que Arequipa es la sede oficial del PERUMIN desde 1995. Precisamente, su edición N° 34 tendrá como lema “Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación”.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...