- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: perforación en Antakori obtuvo extraordinarios resultados

Cajamarca: perforación en Antakori obtuvo extraordinarios resultados

En línea con su plan para alcanzar 25,000 metros más de perforación en Antakori, proyecto de cobre y oro ubicado en Cajamarca, Regulus Resources detalló los resultados de dos perforaciones de la fase II de dicho plan, donde dio cuenta que lograron extender la huella mineralizada a un área nunca antes probada.

«El agujero AK-19-034 logró expandir la huella del sistema AntaKori a un área que nunca antes se había probado. Además, Hole AK-19-034 respalda la teoría de la Compañía de que al moverse hacia el norte de la propiedad, la mayor parte del material mineralizado contiene skarn bajo en arsénico y mineralización alojada en pórfido, localmente cortada por estructuras estrechas de alta sulfuración», indicó la minera.

«El agujero AK-19-034 representa un hito para Regulus, ya que es nuestro primer intento de perforar el prominente objetivo geofísico alto magnético al norte de nuestra perforación anterior. Este no solo es uno de los mejores pozos que hemos perforado hasta la fecha en Antakori, sino que los resultados respaldan nuestra teoría de que a medida que avanzamos hacia el norte, avanzamos hacia una mineralización más limpia, lo que abre muchas nuevas posibilidades para este proyecto», comentó John Black, Director Ejecutivo de Regulus.

«Aproximadamente, el 80% del intervalo de mineralización de 819.90 m reportado en el Agujero AK-19-034 está alojado en material de pórfido o skarn bajo. Además, el Hoyo 34 todavía solo está probando el margen sur del objetivo magnético alto y esperamos probar la parte más fuerte de la anomalía hacia el norte cuando se aprueban las solicitudes de permisos pendientes en los próximos meses para permitirnos mover nuestra perforación en esa direccion. Este hoyo también incluye el primer metraje de perforación que se aplica a la ganancia de hasta un 70% de interés en las concesiones de Colquirrumi al norte de nuestros reclamos existentes», agregó.

Por su parte, el Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Regulus, comentó que «la importancia de este intervalo fuertemente mineralizado en un área fronteriza es obvia; sin embargo, la parte inferior del pozo de perforación es igualmente emocionante desde una perspectiva de exploración, a pesar de menores grados de mineralización encontrados»

El Director Geológico también reveló que cuando se considera que la mitad inferior del agujero interceptó varias corridas largas de 0.3-0.4% CuEq en lo que típicamente son rocas hostiles de cuarcita y arcosas muy desfavorables asociadas con numerosas generaciones de diques intrusivos de pórfido, ello indica que la minera está potencialmente en los flancos de un centro de pórfido más grande.

«Finalmente, el Hoyo 34 es un hito importante en términos de no solo agregar una pieza adicional al rompecabezas y respaldar nuestra hipótesis geológica original, sino que también abre un área nueva y poco explorada para la futura expansión de recursos», señaló Kevin B. Heather.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...