- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: perforación en Antakori obtuvo extraordinarios resultados

Cajamarca: perforación en Antakori obtuvo extraordinarios resultados

En línea con su plan para alcanzar 25,000 metros más de perforación en Antakori, proyecto de cobre y oro ubicado en Cajamarca, Regulus Resources detalló los resultados de dos perforaciones de la fase II de dicho plan, donde dio cuenta que lograron extender la huella mineralizada a un área nunca antes probada.

«El agujero AK-19-034 logró expandir la huella del sistema AntaKori a un área que nunca antes se había probado. Además, Hole AK-19-034 respalda la teoría de la Compañía de que al moverse hacia el norte de la propiedad, la mayor parte del material mineralizado contiene skarn bajo en arsénico y mineralización alojada en pórfido, localmente cortada por estructuras estrechas de alta sulfuración», indicó la minera.

«El agujero AK-19-034 representa un hito para Regulus, ya que es nuestro primer intento de perforar el prominente objetivo geofísico alto magnético al norte de nuestra perforación anterior. Este no solo es uno de los mejores pozos que hemos perforado hasta la fecha en Antakori, sino que los resultados respaldan nuestra teoría de que a medida que avanzamos hacia el norte, avanzamos hacia una mineralización más limpia, lo que abre muchas nuevas posibilidades para este proyecto», comentó John Black, Director Ejecutivo de Regulus.

«Aproximadamente, el 80% del intervalo de mineralización de 819.90 m reportado en el Agujero AK-19-034 está alojado en material de pórfido o skarn bajo. Además, el Hoyo 34 todavía solo está probando el margen sur del objetivo magnético alto y esperamos probar la parte más fuerte de la anomalía hacia el norte cuando se aprueban las solicitudes de permisos pendientes en los próximos meses para permitirnos mover nuestra perforación en esa direccion. Este hoyo también incluye el primer metraje de perforación que se aplica a la ganancia de hasta un 70% de interés en las concesiones de Colquirrumi al norte de nuestros reclamos existentes», agregó.

Por su parte, el Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Regulus, comentó que «la importancia de este intervalo fuertemente mineralizado en un área fronteriza es obvia; sin embargo, la parte inferior del pozo de perforación es igualmente emocionante desde una perspectiva de exploración, a pesar de menores grados de mineralización encontrados»

El Director Geológico también reveló que cuando se considera que la mitad inferior del agujero interceptó varias corridas largas de 0.3-0.4% CuEq en lo que típicamente son rocas hostiles de cuarcita y arcosas muy desfavorables asociadas con numerosas generaciones de diques intrusivos de pórfido, ello indica que la minera está potencialmente en los flancos de un centro de pórfido más grande.

«Finalmente, el Hoyo 34 es un hito importante en términos de no solo agregar una pieza adicional al rompecabezas y respaldar nuestra hipótesis geológica original, sino que también abre un área nueva y poco explorada para la futura expansión de recursos», señaló Kevin B. Heather.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...