- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGigante del litio invierte US$1.300 millones para aumentar su producción

Gigante del litio invierte US$1.300 millones para aumentar su producción

INTERNACIONALES. La segunda mayor productora mundial de litio planea invertir US$1.330 millones para aumentar la producción, sin inmutarse por la debilidad de la demanda a corto plazo y el mercado con exceso de oferta que ha llevado los precios de la materia prima a un mínimo de dos años.

“La demanda es incierta en los próximos tres años, pero después explotará”, dijo Ricardo Ramos, director ejecutivo de Soc. Química y Minera de Chile SA, a inversionistas y analistas en Nueva York el martes. “Las cosas pueden ser mejores de lo que son ahora y necesitamos estar preparados”.

SQM, como se conoce a la minera de litio con sede en Santiago, aumentará su capacidad de producción a 2025 para el mineral utilizado en baterías recargables más allá de las 160.000 toneladas anunciadas anteriormente. La compañía planea hacer un anuncio sobre la expansión adicional el próximo año, dijo Ramos.

La minera chilena está aumentando la producción en un momento en que su rival, la importante productora Albemarle Corp., está deteniendo US$1.500 millones en expansiones. Los precios globales del litio han caído aproximadamente un tercio desde un récord en mayo del año pasado, ya que el suministro de nuevas minas en Australia inundó el mercado. La decisión de China de reducir los subsidios a los automóviles eléctricos ha nublado las perspectivas de demanda de la materia prima utilizada en las baterías.

Según los planes anunciados anteriormente, SQM aumentará su capacidad en sus operaciones chilenas casi cuatro veces durante los próximos seis años, a partir de las 46.800 toneladas producidas el año pasado. La compañía está haciendo una gran apuesta, incluso cuando reduce su pronóstico de demanda global a entre 744.000 y 914.000 toneladas métricas, desde 1 millón de toneladas métricas anteriormente. La compañía también ha reducido recientemente su perspectiva de precios para este trimestre.

“La cifra de 1 millón de toneladas todavía es posible y tal vez en lugar de llegar allí en 2025 lleguemos en 2026”, dijo en una entrevista en Nueva York el martes Pablo Altimiras, vicepresidente de litio y yodo de SQM. “Podríamos ver algún impacto en la demanda en los próximos años, pero creemos que la historia de crecimiento de la demanda está aquí para quedarse”.

Incluso bajo la perspectiva más pesimista de SQM, el consumo de la materia prima crecería 16% por año hasta 2025. Su pronóstico más optimista es un aumento de 20%. “Es una locura”, dijo Ramos durante su presentación a los inversionistas. Para satisfacer esa demanda, una nueva gran mina de litio debe comenzar a producir cada año.

“Este negocio tiene altibajos, pero todos los fundamentos están ahí para que la demanda siga creciendo”, asegura Altimiras. “Soy optimista y creo que los precios se recuperarán en 2025, o incluso antes”.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...

Nexa El Porvenir consolida su participación en las acciones de Nexa Atacocha

Información fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores. Nexa Resources, a través de su subsidiaria Nexa El Porvenir S.A.C., culminó con éxito las ofertas públicas de adquisición (OPAs) voluntarias sobre las acciones emitidas por Nexa Atacocha S.A.A., consolidando...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...