- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería del futuro será libre de CO2, digitalizada y autónoma

La minería del futuro será libre de CO2, digitalizada y autónoma

Un grupo de compañías mineras, proveedores del sector y universidades en Europa trabajan de manera dedicada desde mayo de 2017 para avanzar en el desarrollo de una minería inteligente y sostenible. Se llama el proyecto SIMS.

SIMS, Sustainable Intelligent Mining Systems, es uno de los proyectos del más grande programa de investigación e innovación de la Unión Europea denominado HORIZON 2020. Este proyecto impulsará el desarrollo y la innovación a través de actividades conjuntas destinadas a crear sistemas de minería inteligentes y sostenibles que contribuirán a los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Epiroc es el Coordinador de este proyecto, además, contribuirá con el desarrollo de equipos mineros a batería, incluyendo equipos de perforación, sostenimiento, carga y acarreo.

Asimismo, cada una de las empresas aliadas a este proyecto, tiene un compromiso de investigación e innovación en sus ramos, que será lo que estará explicando Morgan Rody en la conferencia que dictará dentro del Congreso Minero ACM en Cartagena el 9 de mayo. Morgan Rody es el Gerente Senior del Proyecto SIMS que finalizará en abril de 2020. Morgan también trabaja para Epiroc Rock Drills AB en Suecia. Es Master en Robótica e Ingeniería de Sistemas Inteligentes especializado en robótica móvil, tiene más de 10 años de experiencia en Investigación & Desarrollo y en gestión de este tipo de proyectos.

“La minería del mañana será libre de CO2, digitalizada y autónoma, donde personas, equipos, servicios e información se interrelacionarán en un sistema minero integral eficiente, seguro y sostenible” Afirma Morgan. “La visión del proyecto SIMS es crear un impacto duradero en la forma en que probamos y demostramos nuevas tecnologías y soluciones para la industria minera. Agnico Eagle en Finlandia, es una de las minas donde estamos haciendo pruebas con estas nuevas tecnologías.” concluye Morgan.

SIMS también es una buena práctica de colaboración, así lo resalta Bjorn Tisell, Gerente General de Epiroc en Colombia.

“La cooperación entre Gobierno, empresas mineras, proveedores y academia es clave para lograr este tipo de proyectos, necesitamos más iniciativas como estas en pro de dar pasos firmes hacia una minería sostenible” afirmó Bjorn.

Epiroc además de coordinar este proyecto, tiene una misión clave para contribuir al sector minero en el marco de SIMS:

Demostrar que se pueden tener equipos limpios en un entorno minero. Este desarrollo tecnológico permitiría una mina subterránea sin diésel utilizando maquinaria móvil que funciona con tecnología de batería.
Fabricar los equipos y parte de la infraestructura necesaria para que estos funcionen con baterías.
Desarrollar soluciones de automatización donde los equipos interactúen entre sí, con la infraestructura de la mina y las personas a través de una red de comunicación moderna.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...