- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería del futuro será libre de CO2, digitalizada y autónoma

La minería del futuro será libre de CO2, digitalizada y autónoma

Un grupo de compañías mineras, proveedores del sector y universidades en Europa trabajan de manera dedicada desde mayo de 2017 para avanzar en el desarrollo de una minería inteligente y sostenible. Se llama el proyecto SIMS.

SIMS, Sustainable Intelligent Mining Systems, es uno de los proyectos del más grande programa de investigación e innovación de la Unión Europea denominado HORIZON 2020. Este proyecto impulsará el desarrollo y la innovación a través de actividades conjuntas destinadas a crear sistemas de minería inteligentes y sostenibles que contribuirán a los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Epiroc es el Coordinador de este proyecto, además, contribuirá con el desarrollo de equipos mineros a batería, incluyendo equipos de perforación, sostenimiento, carga y acarreo.

Asimismo, cada una de las empresas aliadas a este proyecto, tiene un compromiso de investigación e innovación en sus ramos, que será lo que estará explicando Morgan Rody en la conferencia que dictará dentro del Congreso Minero ACM en Cartagena el 9 de mayo. Morgan Rody es el Gerente Senior del Proyecto SIMS que finalizará en abril de 2020. Morgan también trabaja para Epiroc Rock Drills AB en Suecia. Es Master en Robótica e Ingeniería de Sistemas Inteligentes especializado en robótica móvil, tiene más de 10 años de experiencia en Investigación & Desarrollo y en gestión de este tipo de proyectos.

“La minería del mañana será libre de CO2, digitalizada y autónoma, donde personas, equipos, servicios e información se interrelacionarán en un sistema minero integral eficiente, seguro y sostenible” Afirma Morgan. “La visión del proyecto SIMS es crear un impacto duradero en la forma en que probamos y demostramos nuevas tecnologías y soluciones para la industria minera. Agnico Eagle en Finlandia, es una de las minas donde estamos haciendo pruebas con estas nuevas tecnologías.” concluye Morgan.

SIMS también es una buena práctica de colaboración, así lo resalta Bjorn Tisell, Gerente General de Epiroc en Colombia.

“La cooperación entre Gobierno, empresas mineras, proveedores y academia es clave para lograr este tipo de proyectos, necesitamos más iniciativas como estas en pro de dar pasos firmes hacia una minería sostenible” afirmó Bjorn.

Epiroc además de coordinar este proyecto, tiene una misión clave para contribuir al sector minero en el marco de SIMS:

Demostrar que se pueden tener equipos limpios en un entorno minero. Este desarrollo tecnológico permitiría una mina subterránea sin diésel utilizando maquinaria móvil que funciona con tecnología de batería.
Fabricar los equipos y parte de la infraestructura necesaria para que estos funcionen con baterías.
Desarrollar soluciones de automatización donde los equipos interactúen entre sí, con la infraestructura de la mina y las personas a través de una red de comunicación moderna.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...