- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: No hay un estancamiento de las inversiones mineras

Minem: No hay un estancamiento de las inversiones mineras

A casi dos meses de que el Consejo de Minería decida suspender la licencia de construcción del proyecto Tía María a Southern Copper, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Francisco Ísmodes concedió una entrevista. En esta también comenta sobre los cambios que se evalúan en la Ley General de Minería y el futuro del Oleoducto Norperuano.

La SNMPE ha alertado que la inversión en minería no sólo no crecerá, sino que caerá este año. ¿En que se basa el Minem para sostener que aumentará (en más de 20%)?

En los números que tenemos. Nosotros recibimos información directa de las empresas mineras a través de una declaración que se llama Estamin, con la que hacemos nuestras proyecciones. Y esto coincide con lo que hemos definido a finales del 2018 (US$6.000 millones para este año).

¿Aseguran que la inversión en minería sí crecerá?

Tenemos la confianza de que la inversión minera este año estará cerca al número que hemos previsto.

¿Descarta entonces que hay un estancamiento de las inversiones mineras, como señala la SNMPE?

No hay ese estancamiento de las inversiones mineras. Incluso, hemos tenido una reunión con la SNMPE para compartirles nuestras cifras y esperamos que rectifiquen.

¿Cuántos proyectos mineros iniciarán construcción el próximo año?

Tenemos Yanacocha Sulfuros (ampliación de Yanacocha). Esperamos que Corani también empiece. Luego tenemos los proyectos Coroccohuayco, optimización Inmaculada, la ampliación de Pachapaqui y San Gabriel. Todo esto suma un monto de US$3.950 millones en nuevas inversiones.

Allí hay algunos proyectos que debieron salir este año y que han sido aplazados al 2020.

Sí, Corani fundamentalmente, por un tema del financiamiento que aún no consiguen. Pero lo ideal sería incluir a Tía María.

Ley General de Minería 

¿Qué normas, aparte de la Ley General de Minería, evaluará el Comité Consultivo que verá la reforma normativa minera?

Lo que va a ver esta comisión conformada por especialistas que conocen bien el sector, es identificar aquellas áreas que ameritan una mejora normativa para la competitividad minera. Eso es muy importante para la generación de divisas que puedan ser destinadas a la inversión de programas sociales y cierre de brechas, para que las comunidades perciban que se está mejorando su bienestar.

¿Cuál es el plazo para que el comité haga su trabajo?

Son ciento veinte días para que recibamos la propuesta de parte de esta comisión.

¿Con opiniones de todos los involucrados: los gremios y la sociedad civil?

Por supuesto. La comisión va a recibir aportes, que se sumaran a sus propios planteamientos. Incluso, se ha planteado la posibilidad de recibir el soporte de la cooperación internacional, de países con legislaciones mineras más avanzadas, como Australia y Canadá.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...