- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro de Energía y Minas participó en III Gabinete Binacional Perú –...

Ministro de Energía y Minas participó en III Gabinete Binacional Perú – Chile

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, participó hoy en el III Gabinete Binacional Perú-Chile liderado por los presidentes Martín Vizcarra y Sebastián Piñera, que se realizó en la ciudad de Paracas.

En el marco del encuentro bilateral, el titular del Minem sostuvo una auspiciosa reunión con el ministro de Energía del país sureño, Juan Carlos Jobet, a fin de desarrollar la Mesa de Trabajo N°2, referida a asuntos minero energéticos, comprendida en el Eje IV: Medio ambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros del gabinete binacional.

Entre otros, abordaron la implementación de un plan de trabajo de cooperación técnica para el intercambio de experiencias en materia de eficiencia energética y el desarrollo de energías renovables para el beneficio de ambas naciones.

El ministro peruano puso énfasis en temas como el medio ambiente y cambio climático, desarrollo de energías limpias y renovables, desarrollo de la electromovilidad, eficiencia energética y la interconexión eléctrica en el marco de la Decisión 816 de la Comunidad Andina (CAN).

Asimismo, en los temas mineros, ambos ministros trataron aspectos relacionados al fortalecimiento de la pequeña minería y minería artesanal, medidas que permitan fortalecer la implementación de procesos adecuados para la seguridad y salud ocupacional de los operadores mineros, y se analizó la aplicación de economías a escala, que contribuya a que los mineros llegar a los diferentes mercados con precios competitivos.

Cabe resaltar que durante el Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional, los jefes de Estado de ambos países, Martín Vizcarra y Sebastián Piñera, suscribieron la Declaración de Paracas, con 160 iniciativas que buscan afianzar la integración entre ambas naciones y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

En dicho documento, ambas naciones reconocen la trascendencia de las 160 iniciativas contempladas en el Plan de Acción de Paracas, en los ámbitos de asuntos sociales y cultura para la integración; seguridad y defensa; comercio exterior, inversiones, turismo; medioambiente, desarrollo sostenible, asuntos energéticos y mineros; y desarrollo e integración fronteriza, entre otros sectores.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...