- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauricocha: Sierra Metals alcanzó récord en producción de metales equivalentes

Yauricocha: Sierra Metals alcanzó récord en producción de metales equivalentes

Sierra Metals presentó los estados financieros del tercer trimestre -sin auditar- de su subsidiaria en Perú, Sociedad Minera Corona, mostrando que se logró alcanzar un récord en la producción de metales equivalentes y en productividad de minerales en la mina Yauricocha (Yauyos, Lima) entre julio y setiembre; lo que ayudó a compensar parte de la producción perdida tras una huelga entre marzo y abril.

La compañía también ha sido capaz de acumular un inventario en stock de aproximadamente 30,000 toneladas de mineral polimetálico, el cual se espera procesar durante el cuarto trimestre de este año 2019.

Así, en el tercer trimestre los ingresos sumaron US$ 44.4 millones, 17% más que lo registrado en similar periodo del año anterior (US$ 38.1 millones). Este resultado se explicó por el incremento del 8% en productividad, y de mayores leyes y recuperaciones en todos los metales, con excepción a las recuperaciones del zinc, y al incremento en los precios de la plata y el oro.

Sin embargo, en el acumulado entre enero y setiembre, los ingresos cayeron 12% (US$ 15.7 millones menos); ello porque -mencionó Sierra Metals- la huelga del Sindicato de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de Minera Corona resultó en una pérdida de 24 días de producción. Los menores ingresos también se vieron afectados por el descenso en los precios de la plata (1%), cobre (9%), zinc (15%), y plomo (14%), y por mayores costos de tratamiento y refine incurridos en concentrados de zinc.

El costo de producción por libra vendida equivalente de zinc en la mina Yauricocha fue de US$ 0.38 durante el tercer trimestre, menor respecto a similar periodo del 2018 (US$ 0.48). Los costos totales AISC por libra equivalente vendida de zinc fueron de $0.66 entre julio y setiembre, similar al tercer trimestre del año pasado.

En otro momento, se indicó que se registraron flujos de efectivo operativos previo a movimientos en capital de trabajo de US$ 20.4 millones en el tercer trimestre de este año, superior a los US$ 17.9 millones alcanzados entre julio y setiembre del año pasado. Este incremento se debió principalmente al incremento en ingresos mencionados anteriormente.

Igor Gonzáles, presidente y CEO de Sierra Metals, declaró estar satisfecho con los resultados trimestrales financieros logrados en la mina Yauricocha, que respondieron a los resultados de producción logrados durante el tercer trimestre.

“Con nuestra mirada hacia el futuro, el cuarto trimestre se constituye en un periodo importante para proyectos, mejoras, y exploración en Yauricocha. Nos encontramos trabajando para terminar el Reporte de Actualización de Reservas y Recursos NI 43-101, el cual se espera terminar durante diciembre de este año», señaló.

Agregó que continúan con su campaña de perforación de superficie en las zonas de Doña Leona y Kilkaska, las cuales son objetivos de exploración de alto valor, y que esperan de buenos resultados antes de que el año finalice. Asimismo, siguen ejecutando los trabajos contemplados para la finalización de las instalaciones de desechos en su próximo nivel, necesarios para la expansión de Yauricocha a un nivel diario de 3,600 toneladas.

Y, mantienen los trabajos en la profundización del elevador de Yauricocha hacia el nivel 1270 a fin de brindarle a la compañía acceso a mayores reservas y recursos en la mina. Finalmente, se han comenzado los trabajos en la rampa que conecta el nivel 820 con el nivel 720 de la mina para incrementar la capacidad de movimiento de mineral y desechos de Yauricocha en 10,000 toneladas adicionales por mes.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...