- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYauricocha: Sierra Metals alcanzó récord en producción de metales equivalentes

Yauricocha: Sierra Metals alcanzó récord en producción de metales equivalentes

Sierra Metals presentó los estados financieros del tercer trimestre -sin auditar- de su subsidiaria en Perú, Sociedad Minera Corona, mostrando que se logró alcanzar un récord en la producción de metales equivalentes y en productividad de minerales en la mina Yauricocha (Yauyos, Lima) entre julio y setiembre; lo que ayudó a compensar parte de la producción perdida tras una huelga entre marzo y abril.

La compañía también ha sido capaz de acumular un inventario en stock de aproximadamente 30,000 toneladas de mineral polimetálico, el cual se espera procesar durante el cuarto trimestre de este año 2019.

Así, en el tercer trimestre los ingresos sumaron US$ 44.4 millones, 17% más que lo registrado en similar periodo del año anterior (US$ 38.1 millones). Este resultado se explicó por el incremento del 8% en productividad, y de mayores leyes y recuperaciones en todos los metales, con excepción a las recuperaciones del zinc, y al incremento en los precios de la plata y el oro.

Sin embargo, en el acumulado entre enero y setiembre, los ingresos cayeron 12% (US$ 15.7 millones menos); ello porque -mencionó Sierra Metals- la huelga del Sindicato de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de Minera Corona resultó en una pérdida de 24 días de producción. Los menores ingresos también se vieron afectados por el descenso en los precios de la plata (1%), cobre (9%), zinc (15%), y plomo (14%), y por mayores costos de tratamiento y refine incurridos en concentrados de zinc.

El costo de producción por libra vendida equivalente de zinc en la mina Yauricocha fue de US$ 0.38 durante el tercer trimestre, menor respecto a similar periodo del 2018 (US$ 0.48). Los costos totales AISC por libra equivalente vendida de zinc fueron de $0.66 entre julio y setiembre, similar al tercer trimestre del año pasado.

En otro momento, se indicó que se registraron flujos de efectivo operativos previo a movimientos en capital de trabajo de US$ 20.4 millones en el tercer trimestre de este año, superior a los US$ 17.9 millones alcanzados entre julio y setiembre del año pasado. Este incremento se debió principalmente al incremento en ingresos mencionados anteriormente.

Igor Gonzáles, presidente y CEO de Sierra Metals, declaró estar satisfecho con los resultados trimestrales financieros logrados en la mina Yauricocha, que respondieron a los resultados de producción logrados durante el tercer trimestre.

“Con nuestra mirada hacia el futuro, el cuarto trimestre se constituye en un periodo importante para proyectos, mejoras, y exploración en Yauricocha. Nos encontramos trabajando para terminar el Reporte de Actualización de Reservas y Recursos NI 43-101, el cual se espera terminar durante diciembre de este año», señaló.

Agregó que continúan con su campaña de perforación de superficie en las zonas de Doña Leona y Kilkaska, las cuales son objetivos de exploración de alto valor, y que esperan de buenos resultados antes de que el año finalice. Asimismo, siguen ejecutando los trabajos contemplados para la finalización de las instalaciones de desechos en su próximo nivel, necesarios para la expansión de Yauricocha a un nivel diario de 3,600 toneladas.

Y, mantienen los trabajos en la profundización del elevador de Yauricocha hacia el nivel 1270 a fin de brindarle a la compañía acceso a mayores reservas y recursos en la mina. Finalmente, se han comenzado los trabajos en la rampa que conecta el nivel 820 con el nivel 720 de la mina para incrementar la capacidad de movimiento de mineral y desechos de Yauricocha en 10,000 toneladas adicionales por mes.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...