- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa Positiva Seguros: En lo que van del año el 59% de...

La Positiva Seguros: En lo que van del año el 59% de los siniestros registrado en SCTR correspondieron a accidentes laborales

El 59% de los siniestros registrados en SCTR correspondieron a accidentes laborales a causa de trabajos en construcción y actividades conexas

  • Según reporte de La Positiva Seguros, en lo que van del año el 59% de los siniestros registrado en SCTR correspondieron a accidentes laborales, mientras que el 41% a enfermedades.
  • La aseguradora invirtió más de 3 millones de soles en actividades de seguridad y salud ocupacional para sus clientes.

Actualmente, en el Perú, son 180 las actividades económicas consideradas de alto riesgo obligadas a contratar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Si bien este seguro cubre las consecuencias de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, no evita que ocurran, por lo que las empresas están obligadas a desplegar una serie de actividades con la finalidad de mitigar los riesgos de sus operaciones, ya sea de acuerdo a la ley general de seguridad y salud ocupacional o por las normas sectoriales cuando corresponda.

De acuerdo con información de La Positiva Seguros, el 59% de los siniestros registrados en SCTR correspondieron a accidentes laborales causados por trabajos en construcción y actividades conexas; mientras que el 41% a enfermedades. Es así que durante el 2018, la aseguradora invirtió más de 3 millones de soles en los clientes de su cartera de SCTR, en temas de seguridad y salud ocupacional. Adicional a ello, la compañía cuenta con un programa de vigilancia médica, el cual monitorea el estado de salud de los trabajadores y permite identificar a aquellos que se encuentran en etapas iniciales de enfermedades ocupacionales, de manera que se pueden tomar medidas de control impidiendo que la enfermedad genere secuelas graves en el trabajador, lo que de forma secundaria evita dos consecuencias económicas a la empresa, pólizas más costosas por siniestralidad y costos indirectos por demandas por daños y perjuicios que entablan los trabajadores luego de recibir el beneficio por la póliza de SCTR.

Cabe destacar que, en mayo de este año la aseguradora realizó la entrega del Premio Excelencia y Calidad 2019, una iniciativa que busca otorgar un reconocimiento a las empresas que logren mantener indicadores positivos en gestión de seguridad y salud durante 3 años consecutivos, así como aquellos que hayan implementado programas innovadores que reduzcan las incidencias de accidentes. Entre las empresas ganadoras, destacaron Minsur, Robocon, Mota Engil, Incatops, Proanco y Master Drilling por su gran propuesta en gestión de riesgos laborales, por lo que obtuvieron un reconocimiento especial y un viaje a Madrid para participar del Congreso Internacional de Prevención en Riesgos Laborales ORP 2019.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...