- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem potencia el proceso de formalización minera

Minem potencia el proceso de formalización minera

MINERÍA. El viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes, informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene trabajando de forma decidida en la generación de sinergias y mecanismos de convivencia, entre el titular minero, los mineros de pequeña escala y las comunidades campesinas, que permitan potenciar el proceso de formalización minera que impulsa el Gobierno nacional con el objetivo principal de lograr la inserción en la economía formal de los miles de mineros dedicados a esta actividad ancestral de manera artesanal y a pequeña escala con el fin de lograr desarrollo de calidad de vida.

Durante la primera Convención Internacional y VIII Congreso de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, denominado «Formalizar para crecer», realizada en Arequipa, Cauti Barrantes sostuvo que el sector ha identificado tres barreras principales en el referido proceso. Ellas son: titularidad de derecho minero, acceso a terreno superficial para labores mineras y aspectos relacionados con sostenibilidad del proceso, que incluye lo ambiental, seguridad y salud, y comercialización.

Para darle solución a esos problemas puntuales, el viceministro de Minas sostuvo que “el Minem considera de vital importancia la necesidad de generar herramientas que contribuyan a lograr un acceso más rápido para obtener el derecho minero y un reenfoque de la regulación sobre los contratos de explotación, a través de la creación de sinergias y mecanismos de convivencia entre titulares mineros y las labores del minero en pequeña escala.

Sobre los aspectos relacionados al acceso de terreno superficial, indicó que el sector liderado por el ministro Francisco Ísmodes tiene enfocados sus esfuerzos en propiciar un acercamiento entre las comunidades campesinas y los mineros de pequeña escala, el que podría derivar en promover asociatividades entre ambas partes para generar un desarrollo sostenible de la actividad minera.

También destacó la necesidad de transparentar las vías de comercialización, la trazabilidad de los productos, la capacitación intensiva a la Policía Nacional, Sucamec y Ministerio Público sobre la regulación del proceso de formalización y la situación especial que protege al minero en vías de formalización. Este esfuerzo –detalló Cauti- apunta a evitar el decomiso irregular de minerales por parte de los agentes del orden y al mismo tiempo prevenir que la minería ilegal dañe la reputación del proceso de formalización y del sector minero en general.

“Debemos recordar todos, que el proceso de formalización, como dice el slogan de este evento, busca “Formalizar para crecer”. Desde el Minem, agregaríamos, además; formalizar para aprovechar de manera sostenible y racional nuestros recursos geológicos, logrando con ello la convivencia pacífica entre el titular minero y el minero en pequeña escala” remarcó el viceministro.

Metas trazadas

En otro momento, el viceministro de Minas mencionó que el proceso de formalización minera continuará persiguiendo sus principales objetivos como son: lograr un mejor aprovechamiento de los recursos minerales con el propósito de generar bienestar en la población en general y en las comunidades situadas en las áreas de operación minera en particular, así como promover el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud de las personas, y mayores estándares laborales.

Para alcanzarlos, es clave el trabajo conjunto del Minem con los gobiernos regionales con sus DREM y GREM, el ANA, SERFOR, SERNANP, SBN, SUCAMEC, entre otras instituciones, concluyó Cauti.

Foto Referencial

(ABN)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...