- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem potencia el proceso de formalización minera

Minem potencia el proceso de formalización minera

MINERÍA. El viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes, informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene trabajando de forma decidida en la generación de sinergias y mecanismos de convivencia, entre el titular minero, los mineros de pequeña escala y las comunidades campesinas, que permitan potenciar el proceso de formalización minera que impulsa el Gobierno nacional con el objetivo principal de lograr la inserción en la economía formal de los miles de mineros dedicados a esta actividad ancestral de manera artesanal y a pequeña escala con el fin de lograr desarrollo de calidad de vida.

Durante la primera Convención Internacional y VIII Congreso de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, denominado «Formalizar para crecer», realizada en Arequipa, Cauti Barrantes sostuvo que el sector ha identificado tres barreras principales en el referido proceso. Ellas son: titularidad de derecho minero, acceso a terreno superficial para labores mineras y aspectos relacionados con sostenibilidad del proceso, que incluye lo ambiental, seguridad y salud, y comercialización.

Para darle solución a esos problemas puntuales, el viceministro de Minas sostuvo que “el Minem considera de vital importancia la necesidad de generar herramientas que contribuyan a lograr un acceso más rápido para obtener el derecho minero y un reenfoque de la regulación sobre los contratos de explotación, a través de la creación de sinergias y mecanismos de convivencia entre titulares mineros y las labores del minero en pequeña escala.

Sobre los aspectos relacionados al acceso de terreno superficial, indicó que el sector liderado por el ministro Francisco Ísmodes tiene enfocados sus esfuerzos en propiciar un acercamiento entre las comunidades campesinas y los mineros de pequeña escala, el que podría derivar en promover asociatividades entre ambas partes para generar un desarrollo sostenible de la actividad minera.

También destacó la necesidad de transparentar las vías de comercialización, la trazabilidad de los productos, la capacitación intensiva a la Policía Nacional, Sucamec y Ministerio Público sobre la regulación del proceso de formalización y la situación especial que protege al minero en vías de formalización. Este esfuerzo –detalló Cauti- apunta a evitar el decomiso irregular de minerales por parte de los agentes del orden y al mismo tiempo prevenir que la minería ilegal dañe la reputación del proceso de formalización y del sector minero en general.

“Debemos recordar todos, que el proceso de formalización, como dice el slogan de este evento, busca “Formalizar para crecer”. Desde el Minem, agregaríamos, además; formalizar para aprovechar de manera sostenible y racional nuestros recursos geológicos, logrando con ello la convivencia pacífica entre el titular minero y el minero en pequeña escala” remarcó el viceministro.

Metas trazadas

En otro momento, el viceministro de Minas mencionó que el proceso de formalización minera continuará persiguiendo sus principales objetivos como son: lograr un mejor aprovechamiento de los recursos minerales con el propósito de generar bienestar en la población en general y en las comunidades situadas en las áreas de operación minera en particular, así como promover el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud de las personas, y mayores estándares laborales.

Para alcanzarlos, es clave el trabajo conjunto del Minem con los gobiernos regionales con sus DREM y GREM, el ANA, SERFOR, SERNANP, SBN, SUCAMEC, entre otras instituciones, concluyó Cauti.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...